• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Sierra Leona busca inversores internacionales para plan de energía sostenible
Mundo

Sierra Leona busca inversores internacionales para plan de energía sostenible

Última Actualización: 21/11/2024 15:59
Publicado el 21/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sierra Leona quiere que las compañías mineras se conecten a la red y ayuden a tranquilizar a los inversores en energías renovables de que hay suficiente demanda en la nación de África Occidental para justificar un ambicioso plan de energía de $10.9 mil millones.

Te puede interesar

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Plan de transición energética

Según una hoja de ruta de transición energética lanzada a principios de mes, el plan busca aumentar la capacidad 15 veces a 4,500 megavatios para 2050, siendo el 90% de la energía proveniente de fuentes renovables. Esto representaría un gran salto para un país con una capacidad instalada actual de solo 300 megavatios.

Sierra Leona busca inversores internacionales para plan de energía sostenible

Actualmente, la energía que produce Sierra Leona es insuficiente incluso para los pocos hogares y empresas que están conectados a la red, lo que impulsa una fuerte dependencia de generadores de combustibles fósiles privados. La industria minera, que representa el 70% de las ganancias por exportaciones del país, genera más de 500 megavatios de electricidad de manera autónoma.

Las economías más pequeñas como Sierra Leona no pueden costear su propia transición a una energía más limpia y el alto costo de capital hace que pedir prestado sea demasiado caro, por lo que dependen de financiamiento para el desarrollo e inversores extranjeros.

Conexión de compañías mineras

La perspectiva de conectar las compañías mineras ayudaría a atraer financiamiento privado para el plan, según Kandeh Yumkella, presidente de una iniciativa presidencial sobre cambio climático y energía renovable. Además, esto ayudaría a que las operaciones mineras sean más sostenibles.

El «demanda ancla» de estas empresas ayudaría a expandir el acceso a la electricidad para los hogares en uno de los países menos electrificados del mundo. Menos de un tercio de los 8.5 millones de habitantes de Sierra Leona tienen acceso a la electricidad, según el Banco Mundial.

Esta idea es atractiva para muchas compañías, ya que producir su propia electricidad es costoso y logísticamente desafiante. Si esta energía puede ser sostenible y confiable, tendría sentido económico para ellos.

Importación de energía

Sierra Leona planea importar energía del West African Power Pool, un mercado regional de electricidad, para abastecer su red hasta que aumente su producción interna, con un enfoque inicial en la energía hidroeléctrica y solar, según el viceministro de Energía, Edmond Nonie.

El gobierno también está trabajando para resolver problemas con algunos de sus socios actuales y atraer nuevos.

Si el país no avanza hacia una generación más limpia, «su industria minera enfrentará el desafío del carbono, ya sea un impuesto al carbono o una preferencia de los clientes por productos más limpios», dijo Joseph Nganga, vicepresidente de África en la Alianza Energética Global para las Personas y el Planeta, que asesora al gobierno. «También es importante para el clima».

Etiquetas:energía renovable
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

Industria Minera
11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

Industria Minera
11/11/2025

Aprimin cierra 2025 destacando innovación y colaboración clave en minería chilena

Industria Minera
11/11/2025

Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?