• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Sismo de magnitud 7,5 en Magallanes: Sismología advierte que el verdadero peligro fue el tsunami
Alertas

Sismo de magnitud 7,5 en Magallanes: Sismología advierte que el verdadero peligro fue el tsunami

Última Actualización: 02/05/2025 18:38
Publicado el 02/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El terremoto de magnitud 7,5 ocurrido en la mañana del viernes 2 de mayo al sur de Puerto Williams encendió las alertas en todo el extremo sur del país. Aunque fue levemente percibido por la población, expertos aclararon que el verdadero riesgo era el tsunami posterior al evento sísmico.

Te puede interesar

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

¿Qué causó el terremoto en Magallanes?

De acuerdo al director del Servicio Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, el terremoto fue generado por la interacción entre la placa de Antártica y la placa de Scotia.

Sismo de magnitud 7,5 en Magallanes: Sismología advierte que el verdadero peligro fue el tsunami

“La placa Antártica está tratando de penetrar bajo la placa de Scotia, lo que eleva el fondo oceánico y genera el tsunami”, explicó Barrientos tras la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID).

La ruptura ocurrió a 218 kilómetros al suroeste de Puerto Williams, a una profundidad de solo 10 kilómetros, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial tsunamigénico.

¿Por qué no fue percibido con intensidad?

Pese a su magnitud, el sismo fue poco perceptible en las zonas pobladas. Esto se debe a su lejanía respecto de Puerto Williams y a que las ondas sísmicas se atenuaron considerablemente antes de llegar a la superficie continental.

“Se reportaron intensidades del orden de 3 grados en Puerto Williams”, afirmó Barrientos.

El verdadero peligro: el tsunami

El experto fue enfático: “El peligro en realidad es el tsunami”, ya que este fenómeno llega más tarde que las ondas sísmicas y puede provocar afectación en las costas.

Senapred activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) y decretó la evacuación del borde costero de la región de Magallanes, una medida que busca prevenir cualquier afectación por cambios en el nivel del mar.

¿Habrá réplicas?

Sí, pero con menor intensidad. Según Barrientos, las réplicas se distanciarán en el tiempo y disminuirán en magnitud, siendo parte del comportamiento esperable luego de un evento de esta naturaleza.

Características técnicas del sismo

  • Magnitud: 7,5 (revisada tras estimaciones iniciales).
  • Epicentro: 218 km al suroeste de Puerto Williams.
  • Profundidad: 10 km (evento superficial).
  • Zona de ruptura: bajo el mar, sin evidencia superficial visible.
  • Tipo de falla: inversa, con elevación del fondo oceánico.
Etiquetas:alertaChileSismotemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?