• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Sismo de magnitud 7,5 en Magallanes: Sismología advierte que el verdadero peligro fue el tsunami
Alertas

Sismo de magnitud 7,5 en Magallanes: Sismología advierte que el verdadero peligro fue el tsunami

Última Actualización: 02/05/2025 18:38
Publicado el 02/05/2025
Jonathan Naveas
Sismo de magnitud 7,5 en Magallanes: Sismología advierte que el verdadero peligro fue el tsunami

El terremoto de magnitud 7,5 ocurrido en la mañana del viernes 2 de mayo al sur de Puerto Williams encendió las alertas en todo el extremo sur del país. Aunque fue levemente percibido por la población, expertos aclararon que el verdadero riesgo era el tsunami posterior al evento sísmico.

Relacionados:

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

¿Qué causó el terremoto en Magallanes?

De acuerdo al director del Servicio Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, el terremoto fue generado por la interacción entre la placa de Antártica y la placa de Scotia.

Sismo de magnitud 7,5 en Magallanes: Sismología advierte que el verdadero peligro fue el tsunami

“La placa Antártica está tratando de penetrar bajo la placa de Scotia, lo que eleva el fondo oceánico y genera el tsunami”, explicó Barrientos tras la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID).

La ruptura ocurrió a 218 kilómetros al suroeste de Puerto Williams, a una profundidad de solo 10 kilómetros, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial tsunamigénico.

¿Por qué no fue percibido con intensidad?

Pese a su magnitud, el sismo fue poco perceptible en las zonas pobladas. Esto se debe a su lejanía respecto de Puerto Williams y a que las ondas sísmicas se atenuaron considerablemente antes de llegar a la superficie continental.

“Se reportaron intensidades del orden de 3 grados en Puerto Williams”, afirmó Barrientos.

El verdadero peligro: el tsunami

El experto fue enfático: “El peligro en realidad es el tsunami”, ya que este fenómeno llega más tarde que las ondas sísmicas y puede provocar afectación en las costas.

Senapred activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) y decretó la evacuación del borde costero de la región de Magallanes, una medida que busca prevenir cualquier afectación por cambios en el nivel del mar.

¿Habrá réplicas?

Sí, pero con menor intensidad. Según Barrientos, las réplicas se distanciarán en el tiempo y disminuirán en magnitud, siendo parte del comportamiento esperable luego de un evento de esta naturaleza.

Características técnicas del sismo

  • Magnitud: 7,5 (revisada tras estimaciones iniciales).
  • Epicentro: 218 km al suroeste de Puerto Williams.
  • Profundidad: 10 km (evento superficial).
  • Zona de ruptura: bajo el mar, sin evidencia superficial visible.
  • Tipo de falla: inversa, con elevación del fondo oceánico.
Etiquetas:alertaChileSismotemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?