• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Slope Stability 2026: Prevenir caídas de rocas salva vidas si se gestiona el riesgo a tiempo
Industria Minera

Slope Stability 2026: Prevenir caídas de rocas salva vidas si se gestiona el riesgo a tiempo

Última Actualización: 12/09/2025 17:44
Publicado el 12/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La supervisora general de Geotecnia de Cerro Corona, Elizabeth Tasilla, destacó que tres de cada diez accidentes mortales en minería peruana son provocados por desprendimientos.

Te puede interesar

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam
Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Riesgo frecuente en minería a cielo abierto

En el marco del webinar “Modelamiento de caída de rocas en tajos para minados a distinto nivel”, organizado por el Comité de Mujeres Geotécnicas, la especialista Elizabeth Tasilla, de Gold Fields, advirtió que las caídas de rocas representan uno de los riesgos más frecuentes y peligrosos en la minería a cielo abierto.

Slope Stability 2026: Prevenir caídas de rocas salva vidas si se gestiona el riesgo a tiempo

“En la minería enfrentamos diferentes tipos de inestabilidades, algunas pueden ser predecibles gracias a monitoreos e instrumentación, y otras no, como las caídas de rocas que son eventos aleatorios no probabilísticos”, explicó.

Entre 2007 y 2024, tres de cada diez accidentes mortales en la minería peruana fueron ocasionados por desprendimientos, de acuerdo con cifras oficiales.

Factores que generan inestabilidad

Tasilla precisó que este tipo de incidentes se produce por una combinación de factores geotécnicos, operacionales y climáticos, entre ellos:

  • Lluvias intensas y frecuentes.
  • Vibraciones por voladuras.
  • Infiltraciones de agua.
  • Canales y banquetas colmatadas.
  • Presencia de bloques fracturados e inestables en taludes.

Cómo gestionar el riesgo

Si bien actualmente no existe una tecnología que permita detectar caídas de rocas antes de que ocurran, la ingeniera recalcó que sí es posible gestionar el riesgo mediante planes de identificación de zonas críticas, recorridos en terreno, inspecciones con drones y cámaras de alta resolución.

“Es clave contar con un plan anual de eventos geotécnicos dentro de los tajos y aplicar controles oportunos para proteger a trabajadores, equipos y continuidad productiva”, subrayó.

El rol del modelamiento

De acuerdo con Tasilla, la eficacia del modelamiento depende de tres factores:

  1. Geometría adecuada del terreno.
  2. Parámetros calibrados.
  3. Validación con ensayos reales de campo.

El proceso debe comenzar con un levantamiento topográfico, seguido de la caracterización de taludes y bermas, uso de software especializado (2D o 3D), calibración con eventos registrados, evaluación de resultados y diseño de medidas de control.

Un desafío global en minería

Slope Stability, el encuentro internacional sobre estabilidad de taludes que se realizará por primera vez en Perú en 2026, pondrá este tema en el centro de la discusión global, subrayando la necesidad de una minería más segura y planificada.

Etiquetas:Cerro CoronaElizabeth TasillaGold FieldsSlope Stability 2026
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?