• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM, Albemarle y otras tres firmas quedan en carrera en la licitación del litio que impulsa el gobierno
Industria Minera

SQM, Albemarle y otras tres firmas quedan en carrera en la licitación del litio que impulsa el gobierno

Última Actualización: 30/12/2021 12:49
Publicado el 30/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El resultado motivó un nuevo escrito en el TDLC por parte de Compañía Minera Salares del Norte, que pide suspender el proceso, poniendo en duda la competencia, dado que los cinco contratos serán adjudicados a los únicos cinco oferentes.

Te puede interesar

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

La polémica y el hermetismo han caracterizado la sorpresiva licitación pública que lanzó el Ministerio de Minería el 13 de octubre para establecer contratos especiales de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio. Y si bien la cartera no ha informado públicamente quiénes decidieron participar en el proceso, finalmente llegaron ocho interesados, aunque solo cinco pasaron a la etapa de apertura y evaluación de ofertas económicas. 

SQM, Albemarle y otras tres firmas quedan en carrera en la licitación del litio que impulsa el gobierno

Según consta en el acta de apertura, evaluación y calificación de los requisitos administrativos de la licitación, el Comité Especial de Licitación (CEL) dejó constancia que el 23 de diciembre se dio por cerrado el acto público de apertura de los requisitos administrativos presentados por los oferentes y desde ese día al 27 de diciembre se desarrolló la evaluación y calificación de los requisitos administrativos del proceso, adoptándose dos acuerdos.

Por unanimidad de sus miembros, el CEL determinó que, por no haber dado cumplimiento a los requisitos administrativos, se declaró impedido de continuar en el proceso y fuera de las bases de la licitación a los siguientes oferentes: Lilac Solutions, Inc, Consorcio Austral Maricunga y Wealth Minerals Chile SpA.

Mientras, los que sí tuvieron pase directo a la etapa de apertura y evaluación de las ofertas económicas fueron: BYD Chile SpA, Albemarle Limitada, Cosayach Caliche S.A., Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., y la Sociedad Química y Minera de Chile. 

Este jueves, desde las 09.00 horas, en dependencias del Ministerio de Minería, se procedería a la etapa anteriormente mencionada. 

Las dudas que desató el acta

En las últimas horas, el acta que publicó el Ministerio sacó ronchas en la industria, ya que solo cinco oferentes podrían disputarse cinco contratos, despertando las dudas de la competencia que se estaría generando. En total, el concurso considera un total de 400.000 toneladas de litio metálico comercializable, divididas en cinco cuotas individuales de 80.000 toneladas. 

Esto motivó, por ejemplo, a un nuevo movimiento en la consulta que ingresó la Compañía Minera Salares del Norte al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para que resuelva si las bases de licitación de este proceso pueden infringir las normas que protegen la libre competencia. 

Si bien el TDLC no acogió suspender el proceso, se presentó anoche una nueva reposición -siendo el último intento posible para revertir la decisión del Tribunal- tomando este nuevo antecedente que calificó la minera «de la mayor gravedad y conocido hoy».

En el escrito de cinco páginas, se señala que el Ministerio publicó el acta, demostrando que «se materializaron -de forma dramática- todos los temores manifestados», al tal extremo que «los cinco contratos serán adjudicados a los únicos cinco oferentes que ‘competirán’ en la fase de ofertas económicas».

La minera recalca que los hechos demostraron que efectivamente las bases fueron diseñadas de tal forma que se desincentivó la formulación de ofertas y se facilitó la participación y adjudicación por unos pocos grandes actores.

«El acta permite observar que tan sólo ocho postulantes presentaron ofertas, a pesar de que estamos ante la licitación de un recurso estratégico, sumamente valioso y que, por su evidente atractivo, debió ser mucho más competitivo», enfatiza la minera, agregando que lo peor es que tres de ellos fueron declarados fuera de bases por no cumplir con alguna formalidad.

Además, la minera precisa que estos cinco postulantes coinciden con ser precisamente los grandes actores de la industria, como Albemarle o SQM. «Esto es prueba directa de que sólo actores de esas características podían cumplir los rígidos y excesivos requisitos de las Bases y sus plazos inexplicablemente exiguos, en desmedro de actores como nuestra representada», agrega el escrito de los abogados de la minera. 

Otras fuentes del sector apuntan a que es inexplicable la premura del gobierno por concluir este proceso de licitación. Esto, porque si bien deben pasar cinco días entre la apertura de las ofertas administrativas y las económicas, este último hito se realizó solo dos días después de concluido el paso previo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:albemarleChileLitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?