Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Empresa

SQM lanza la tercera versión de su convocatoria de innovación abierta Más Litio, Menos Huella

  • 24 de mayo de 2023
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares

Como en sus instancias anteriores, la convocatoria está dirigida a emprendimientos, startups, centros de I+D, universidades, pymes, entre otros, que cuenten con soluciones de electromovilidad y almacenamiento de energía. En esta versión además, se agrega un tercer foco que se concentra en aquellas soluciones que potencien el acceso y cuidado del agua para consumo y/o uso productivo.

Promover la experimentación, pilotaje e implementación de nuevas soluciones relacionados a la transición de energías limpias, electromovilidad y cuidado del recurso hídrico en comunidades de la Región de Antofagasta y Tarapacá, es el principal objetivo de la convocatoria “Más Litio, Menos Huella” impulsada por tercer año consecutivo por SQM en conjunto con la aceleradora de innovación INNSPIRAL.

Esta tercera versión, al igual que las anteriores, busca convocar soluciones relacionadas a los focos de electromovilidad y almacenamiento estacionario de energía, pero adiciona un tercer foco de interés, relacionado al “acceso y cuidado del recurso hídrico”, en dónde se buscan proyectos que permitan aumentar la disponibilidad de agua potable, mejorar la calidad del vital elemento y optimizar su gestión para el autoconsumo y/o uso productivo en agricultura en el desierto, en comunidades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá.

Relacionado:  Consejo Fiscal Autónomo no queda conforme con fórmula del gobierno para calcular los ingresos por litio

Más Litio, Menos Huella III tendrá un premio a repartir de 120,000 USD entre los ganadores de la convocatoria, los que serán utilizados para implementar su solución junto a una comunidad de la Región de Antofagasta o Tarapacá. A su vez, los 3 ganadores contarán con mentorías expertas, el acompañamiento de SQM para la implementación de sus soluciones en comunidades del norte del país.

José Miguel Berguño, Vicepresidente Senior de Servicios Corporativos de SQM, señaló que: “la innovación y la sostenibilidad son ejes claves de nuestro modelo de negocios que nos ha permitido ser líderes mundiales en la producción de litio que cuenta con una de las menores huellas de carbono del mercado. En ese contexto, siempre afrontamos nuevos desafíos para avanzar hacia una industria tecnológica y sustentable, capaz de generar valor agregado en conjunto con el fomento del ecosistema innovador”.

El ejecutivo de SQM agregó: “Como compañía estamos muy orgullosos de lanzar una nueva versión de la convocatoria que este año tiene un especial acento en innovaciones o startups del norte del país que destaquen por promover el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio con un impacto medioambiental y social”.

Relacionado:  SQM espera iniciar diálogo con Codelco sobre litio en Salar de Atacama en “las próximas semanas”

En las últimas 2 versiones de la convocatoria ya han participado cerca de 100 startups, en donde destacan Antu Energía, Movener y Refil, ganadores de la primera versión y Remote Waters, Endurance Electric y Litiohm, ganadores de la segunda versión, quienes se encuentran ya realizando sus proyectos pilotos con La Tirana, Quillagua, Bajo Soja, Caleta Urco, entre otras comunidades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Iván Vera, presidente y fundador de INNSPIRAL, destaca “vemos con optimismo y entusiasmo la creación de una industria tecnológica de alto valor para el crecimiento económico de la región y del país. En el norte de Chile, esto se está produciendo a través de la conexión entre grandes empresas mineras, sus proveedores y los emprendimientos de base tecnológica, provenientes de universidades y centros de I+D de la región de Antofagasta, Tarapacá y del país. Programas como el “Más Litio, menos huella”, liderado por SQM, potencian esta tendencia. Este tipo de concursos, de grandes empresas mineras, estimulan la creación de nuevos conocimientos, nuevas innovaciones y fomentan la colaboración entre los actores de la región. Es una nueva y excelente oportunidad para que las startups tecnológicas implementen y escalen sus soluciones de alto potencial de internacionalización. Estamos presenciando el emerger de exportaciones de alta tecnología desde Chile”.

Relacionado:  La industria del litio lidera el crecimiento del empleo en el sector minero de Argentina

Las postulaciones ya se encuentran abiertas desde este lunes 22 de mayo en www.openinnspiral.com, y las startups podrán postular hasta el jueves 15 de junio a las 23:59 horas.

SQM Lithium Ventures

El ganador de cada foco de Más Litio Menos Huella 3 quedará automáticamente pre-seleccionada como startup para el último filtro del proceso de selección para el segundo “Programa de aceleración corporativa SQM Lithium Ventures” a desarrollarse el durante el segundo semestre del 2023. Esto le permitirá competir por un cupo para participar en el programa de “aceleración” de SQM Lithium Ventures que contará con la ejecución y participación de distintos módulos (e.j. need assessment, advisory boards, mentorías y workshops, capacitación y academia, pruebas, pilotos, visitas técnicas, entre otros) y participar en el Demo Day del programa.

Etiquetas
  • INNSPIRAL
  • litio
  • Más Litio
  • Menos Huella
  • SQM
  • SQM Lithium Ventures

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Pardow recalca que plan del Gobierno por gas sigue en marcha y descarta subsidio a la industria: “Es un oligopolio”
  • 2 de junio de 2023
Ex vicepresidente de Enami urge a autoridades terminar con el “despilfarro de dinero” en la estatal
  • 2 de junio de 2023
Perú ve proyectos de cobre en marcha, para adelantarse a Congo en producción
  • 2 de junio de 2023
Francesa Eramet abre oficina en Chile para intentar ingresar al litio: “Felices de asociarnos con Enami o con Codelco”
  • 2 de junio de 2023
Claudia Cabrera asumió como la primera gerenta general de una división de Codelco
  • 2 de junio de 2023
Newmont invertirá $540 millones en mina Cerro Negro en Argentina
  • 2 de junio de 2023
Cae producción de cobre en Chile por potencial impulso a mercado golpeado por demanda
  • 2 de junio de 2023
El mundo tiene un nuevo no. 2 exportador de cobre
  • 2 de junio de 2023
Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financiera
  • 1 de junio de 2023
A los 83 años fallece Pedro Messone, emblema de la música chilena
  • 1 de junio de 2023
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.