• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM reorganiza operación de yodo en Pedro de Valdivia y Coya Sur: desvinculan a 230 trabajadores
Industria Minera

SQM reorganiza operación de yodo en Pedro de Valdivia y Coya Sur: desvinculan a 230 trabajadores

El cambio productivo se debe a que se agotó el mineral. Los trabajadores se acogieron a planes de retiro mejorados.

Última Actualización: 22/05/2024 11:26
Publicado el 22/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Aunque es el litio el que concentra la atención en SQM, la división de nitratos y yodo también está en una frenética actividad, aunque en un discreto segundo plano. Y hace poco, la minera no metálica terminó la lixiviación de las pilas de relave de Pedro de Valdivia, la unidad productiva ubicada en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta, que lleva cerca de 100 años de producción, y también cerró una de las plantas -el circuito atmosférico- del complejo industrial Coya Sur.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Todos estos cambios significaron la desvinculación de unas 230 personas, señalaron fuentes conocedoras del proceso. 

SQM reorganiza operación de yodo en Pedro de Valdivia y Coya Sur: desvinculan a 230 trabajadores

Tanto Pedro de Valvidia como Coya remiten a la historia de Chile y un preciado mineral: el caliche. Los depósitos del norte son los mayores que se han descubierto y la única fuente de nitratos naturales comercialmente explotada en el mundo.

La historia de la oficina Pedro de Valdivia viene desde mucho tiempo. Esta emblemática faena cerró en 2015 por falta de mineral, pero ahí quedaron pilas de desecho o relave, las que se reutilizaron para capturar el yodo ahí presente. Pero la vida útil de ese material también acabó: cada vez había menos yodo, por lo que la operación ya no era rentable y por ello cesó, aunque aún queda una planta de yodo ahí. Conocedores del proceso explicaron que SQM está potenciando la planta de Pampa Blanca, en la comuna de Sierra Gorda.

En el caso de Coya Sur -que es un complejo industrial que produce nitratos- use terminó el circuito atmosférico que comprende la cristalización, la planta dual, muriato y otros procesos. Esta planta tenía 70 años, quedó obsoleta y se optó por cerrarla, aunque só quedan otras instalaciones en Coya Sur, dijeron conocedores del proceso.

Según dirigentes sindicales, en ambos casos se produjeron despidos, que ascienden a unas 230 trabajadores. Sin embargo, los afectados se acogieron a planes de retiro mejorados, que incluyen tres sueldos adicionales, bonos de escolaridad, continuidad del seguro de salud y en el caso de aquellos operarios que viven en María Elena, la mantención del arriendo en la localidad durante un año. 

Inversiones

La vicepresidencia de Nitratos y Yodo de SQM está a cargo de Pablo Altimiras y opera tanto en la Región de Tarapacá -Pampa Orcoma y Nueva Victoria- como en la de Antofagasta, donde tiene las plantas de Tocopilla, Pedro de Valdivia, Coya Sur, Salar de Atacama y Pampa Blanca, esta última, en expansión. Además, tiene varios proyectos greenfield. 

En yodo y nitratos, SQM planea invertir aproximadamente US$ 700 millones entre 2024 y 2025, incluyendo US$80 millones en mantención.

Etiquetas:Coya SurdespidosInversionesPampa BlancaSQMyodo
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?