• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio

SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio

Última Actualización: 29 de marzo de 2022 12:32
Cristian Recabarren Ortiz
SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio

La minera no metálica insiste en que el litio no es un mineral concesible y que por lo tanto, está exento del pago del Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM). La compañía ligada a Julio Ponce acusó un cambio de criterio del Servicio de Impuestos Internos (SII) y luego de perder en primera instancia elevó el conflicto a la Corte de Apelaciones de Santiago. El tribunal de alzada a mediados de noviembre del año pasado escuchó los alegatos y hoy el caso está en estudio.

Lo más leído:

Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos
Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos
Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo
Plazo final para grabado de patente en vehículos: ¿Cómo evitar multas antes del 15 de mayo?

Un conflicto por el pago del Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM) por la operación de su negocio de litio lleva adelante SQM -empresa ligada a Julio Ponce Lerou y a la china Tianqi– contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) en la Corte de Apelaciones de Santiago.

En su último reporte financiero, la minera no metálica detalló los avances de la arremetida legal que emprendió contra la autoridad fiscalizadora. Se trata de tres reclamaciones por el cobro de impuestos en los años tributarios 2012 al 2018 por sus operaciones en el Salar de Atacama, ubicado en la II Región, Antofagasta.

SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio

Las causas fueron agrupadas por la Undécima Sala del tribunal de alzada, luego de escuchar los alegatos de las partes, el 18 de noviembre de 2021. En representación de SQM Salar se presentó el abogado tributarista Pablo González, socio del estudio Sapag & González. Mientras que por el SII alegó la jefa del área de litigación civil, María José Merino. Hoy los juicios permanecen en etapa de estudio y a la espera de que se dicte sentencia.

Para la compañía, el SII ha buscado ampliar la aplicación del impuesto específico a la actividad minera a la explotación de litio, sustancia que no es concesible bajo el ordenamiento jurídico. El monto asociado a estos procesos totaliza US$90,4 millones, el cual ha sido pagado por SQM Salar. “Dicha cifra se desglosa por el monto liquidado en exceso por US$18,9 millones; potencial impuesto específico al litio por US$48,6 millones y los intereses asociados al impuesto por US$22,8 millones”, consignó la compañía en su informe financiero del cuarto trimestre de 2021.

Para SQM, el litio es calificado como un mineral no concesible, según lo dispuesto en el artículo 7° del Código de Minería. Por lo mismo -sostuvo en una de sus reclamaciones-, “no es, ni jamás podrá ser considerada como explotador minero respecto del litio de acuerdo con la normativa que regula la materia y el litio no puede considerarse un producto minero”.

En esa lógica, para la compañía es “inaceptable” que el Servicio de Impuestos Internos (SII) intente “desvirtuar su posición”, asegurando que la calidad de concesible del litio de las pertenencias mineras es anterior a la entrada en vigor del Decreto Ley N° 2.886 de 1979.

“El SII no ha liquidado diferencias respecto al impuesto específico a la actividad minera para los años tributarios 2019 en adelante. Si el SII utiliza un criterio similar al utilizado en los años anteriores, es posible que realice liquidaciones en el futuro correspondientes a dicho período. La estimación de la sociedad para el monto que podría ser liquidado por el SII asciende a US$79,8 millones, sin considerar intereses y multas”, concluyó el citado reporte ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), enviado el pasado 10 de marzo.

El conflicto es también detallado dentro de los activos de los estados financieros, considerando que SQM Salar pagó dichos tributos, lo que implica que en caso de ganar el juicio, la Tesorería General de La República debería devolver a la minera los montos en cuestión. La empresa ha consignado los montos para, en el caso de perder, evitar pagar la multa de 1,5% mensual establecida en las deudas tributarias.

Mientras, el SII ha insistido en que el contribuyente debe ser considerado como un “explotador minero” del litio por el contrato que firmó con Corfo el 12 de noviembre de 1993. Asimismo, el servicio ha argumentado que el litio es una sustancia mineral de carácter concesible, de acuerdo con los artículos de la Ley de Impuesto a la Renta en relación con el DL 2.886, publicado en el Diario Oficial el 14 de noviembre de 1979.

Desde el servicio recordaron que en octubre de 2019 SQM presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) un requerimiento de inaplicabilidad constitucional por estos mismos cobros, siendo desestimada su reclamación. La entidad también explicó que esta misma discusión se produjo en algún minuto con otras empresas que trabajan en el Salar de Atacama y éstas reconocieron que estaban afectas al impuesto y retiraron los reclamos, pero SQM no.

Cambio de criterio

SQM, además, ha acusado un cambio de criterio por parte del SII que se grafica en Oficio Ord. 2049 de 19 de julio de 2016. Según la compañía, en dicha misiva la autoridad modificó su aproximación al Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM) respecto del litio, anulando el historial de sus actuaciones sobre esta materia.

Para la minera, este cambio de visión surge al alero de la Comisión Especial Investigadora del Litio que inició la Cámara de Diputados en 2016. En esa línea, agregó que este cambio de interpretación quedó plasmado en el informe elaborado por la instancia legislativa: “El señor Camilo Lagos, asesor, informó que muy recientemente, a partir de una conversación casi informal de presentación de información entre Cochilco y el Servicio de Impuestos Internos, dicho servicio nos informó que habían hecho una interpretación de la ley y al constatar que el litio del Salar de Atacama, este litio en particular, era un mineral declarado previo a la no concesibilidad, por lo tanto, ese litio está afecto al pago de impuesto específico a la minería, y que se estaban haciendo los cobros a partir de este año tanto a SQM como a Rockwood”, concluyó.

La compañía agregó que en el mismo informe el gerente general de la época, Patricio de Solminihac confirmó el cambio de criterio de la autoridad.

Millonarios tributos

El 4 de septiembre de 2021, el SII intentó dejar fuera de discusión uno de los puntos clave del caso que apuntaba a acreditar si efectivamente SQM Salar S.A. estaba o no sujeta al pago del impuesto específico a la actividad minera. Para el servicio, el juicio obedece a “una cuestión de derecho”, sobre la interpretación, aplicación y alcance de las normas jurídicas que regulan el estatuto de litio, y que deben ser objeto de un debate jurídico.

De hecho, en dicha presentación, el SII aclaró al tribunal que SQM Salar S.A. es “una empresa dedicada a la extracción de las salmueras ubicadas en el Salar de Atacama – II región de Chile- las que son sometidas a complejos procesos industriales en las plantas productivas. Los productos derivados de las salmueras del Salar de Atacama son: cloruro de potasio, sulfato de potasio, carbonato de litio, hidróxido de litio, cloruro de litio, ácido bórico y bishofita (cloruro de magnesio)”.

Por otro lado, el SII aclaró que “no hay controversia en que, en las declaraciones de los impuestos anuales a la renta presentados por SQM, para los años 2017 y 2018, se determinó por su parte una Renta Imponible Operacional Mineral (RIOM) e Impuesto Específico a la Actividad Minera, de US$6.535.032 y US$5.414.591, respectivamente”.

“Lo que corresponde preguntarse en este caso es si está o no afecto al Impuesto Específico a la Actividad Minera el litio actualmente explotado que se encuentra contenido en una pertenencia minera constituida con anterioridad al primero de enero de 1979″, concluyó el SII.

La discusión, además, es relevante por el precedente que pueda tener para los siguientes años tributarios. Las disputas judiciales actuales corresponden a los ejercicios 2017 y 2018 y el SII no ha activado aún controversias para el trienio siguiente -2019, 2020 y 2021-, lo que podría multiplicar aún más la cuantía del conflicto.

SQM declinó responder a las consultas enviadas por este artículo.

Fuente: La Tercera

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-vs-sii-la-disputa-por-el-pago-del-impuesto-especifico-al-litio/">SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chileJulio PoncelitioPortadaSIISQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

Minera Pierina en Áncash anuncia cierre definitivo para 2026: Compromiso con la restauración ambiental y sostenibilidad tras 28 años de operación

Minera Pierina en Áncash anuncia cierre definitivo para 2026: Compromiso con la restauración ambiental y sostenibilidad tras 28 años de operación

9 de mayo de 2025
Revolución en la Seguridad Minera: El BH3 de Maclean Transforma la Carga de Explosivos en Codelco División El Teniente

Revolución en la Seguridad Minera: El BH3 de Maclean Transforma la Carga de Explosivos en Codelco División El Teniente

9 de mayo de 2025
China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

8 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025
Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

10 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

9 de mayo de 2025

Dato Útil

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

10 de mayo de 2025
Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

11 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

10 de mayo de 2025
Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

10 de mayo de 2025
PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

10 de mayo de 2025
Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

10 de mayo de 2025
Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

10 de mayo de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

10 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?