• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Startups de energías limpias aceleran y gobiernos deben apoyarlas, concluye la IEA en reporte donde participó Suncast
EnergíaIndustria Minera

Startups de energías limpias aceleran y gobiernos deben apoyarlas, concluye la IEA en reporte donde participó Suncast

Última Actualización: 17/03/2022 21:40
Publicado el 17/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un momento en el que se buscan soluciones para lograr un sector energético sostenible, las startups tienen respuestas, por lo que es necesario que gobiernos de todo el mundo desarrollen estrategias que les permitan acelerar en la carrera de la innovación, afirma un reporte de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), en el que Suncast participó.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

En el estudio How Governments Support Clean Energy Start-ups (Cómo los gobiernos apoyan a las startups de energía limpia), se destaca la importancia de la tecnología disruptiva que los emprendimientos están aportando al sector energético, con la finalidad de acelerar la transición energética.

Startups de energías limpias aceleran y gobiernos deben apoyarlas, concluye la IEA en reporte donde participó Suncast

El documento analiza el apoyo que entregan algunos programas gubernamentales de Canadá, Chile, Marruecos, India, Suecia, Noruega, Singapur, Estados Unidos y Reino Unido, y analiza el apoyo que brindan en cuatro áreas: financiamiento, infraestructura, servicios y networking. En conclusión, propone que los gobiernos canalicen de manera más enfocada el apoyo a los emprendedores de las startups de energías limpias, en particular estipula que:

1.- Es necesario alinear los apoyos existentes hacia las startups, considerando las necesidades específicas acorde al mercado de las energías limpias.

2.- Se requiere entender a profundidad aquellas aplicaciones que tiene la tecnología que desarrollan los emprendedores, con la finalidad de conocer sus impactos disruptivos y cómo aprovecharlos.

Suncast fue entrevistada por ser la primera y única startup latinoamericana en participar del Industry Growth Forum del Laboratorio de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos durante el 2021. En el Capítulo 5 del estudio, la Agencia Internacional de Energía reconoce a Suncast como “una empresa del ámbito solar fotovoltaico que opera servicios de pronósticos y mantenimiento predictivo, ha sido apoyada por ChileGlobal Ventures e informa beneficios significativos de las mentorías del  programa, especialmente por el seguimiento regular del progreso”.

En el estudio se explica cómo ChileGlobal Ventures, a través de su aceleradora, apoyó a la startup a través del programa de “equity mentoring”, mediante el cual las empresas emergentes pueden solicitar mentores adicionales con experiencia específica durante dos años en intercambio por opciones de compra de acciones.

De acuerdo con el estudio, a diferencia de la mayoría de las áreas de inversión en energía, incluida la generación a través de fuentes fósiles, y en contra de muchas expectativas, las inversiones de capital de riesgo (VC por sus siglas en inglés) en energía limpia no se contrajeron durante la pandemia. Más bien, el impulso para la inversión anual en etapa inicial se mantuvo en alrededor de 3 mil millones de dólares en 2020 a nivel mundial, y aumentó en 2021 a medida que se distribuyó de manera más uniforme a nivel internacional.

“Cada vez más, los inversionistas se han convencido de que la transición energética está ocurriendo y que estarán respaldadas en el corto plazo por políticas proactivas de recuperación del gobierno y una sólida demanda corporativa”, analiza el reporte.

Te invitamos a consultar el reporte completo en el siguiente link:

https://www.iea.org/reports/how-governments-support-clean-energy-start-ups

Acerca de Suncast

Suncast es una compañía chilena que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables. Actualmente, ofrece dos servicios a la industria energética solar y eólica: Predicción de Generación y Mantenimiento Predictivo. El primero predice la generación de energía de plantas fotovoltaicas y eólicas con modelos de alta precisión para cumplir con la normativa de Chile y México. El segundo predice cuándo y cuántas veces se debe realizar la limpieza de los paneles fotovoltaicos para optimizar costos y automatizar procesos de operación y mantenimiento. Suncast nace en diciembre 2017 y actualmente cuenta con acuerdos comerciales con empresas de la industria de la energía superando los 1.261 MW en prestación de servicios. La compañía cuenta con un acuerdo con ABB e importantes clientes como Engie y EDF Renewables. Ha recibido importantes premios, entre ellos, fueron dos veces ganadores del Premio Nacional de Innovación Avonni 2021, tanto en la categoría de Energía, como en la de Mujer Innovadora, para Constanza Levicán, CEO y fundadora.

www.suncast.cl

Etiquetas:ChileChileGlobal VenturesConstanza LevicánSuncast
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

02/11/2025

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?