• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Minería Internacional

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Última Actualización: 06/11/2025 00:31
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Expertos en PERUMIN Hub destacaron cómo las startups tecnológicas pueden redefinir el liderazgo minero del Perú con sostenibilidad e innovación.

Te puede interesar

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

La importancia de financiar startups tecnológicas mineras

Durante el evento PERUMIN Hub, se subrayó que el factor clave para el futuro de la minería peruana radica en potenciar las startups tecnológicas. Este mensaje fue enfatizado por Rafael Estrada, presidente de PERUMIN Hub, quien destacó en su ponencia “El ecosistema que transforma la industria minera” la relevancia de apostar por estas empresas emergentes para mantener el liderazgo del Perú a nivel mundial en este sector.

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

“Para que una startup que nace con una idea se transforme en una solución efectiva para la industria, se requiere financiamiento. Los fondos públicos son un punto de partida, pero el verdadero impulso proviene de los fondos de inversión privados, que permiten escalar y consolidar propuestas”, expresó Estrada, destacando el papel crucial de los recursos financieros provenientes del ámbito privado.

El éxito de la tecnología disruptiva en minería

En 2022, las inversiones en startups tecnológicas, orientadas al sector minero, superaron los US$ 2.300 millones, según lo presentado en PERUMIN Hub. Un caso sobresaliente es el de KoBold Metals, una empresa que utiliza inteligencia artificial (IA) para optimizar la exploración geológica. Esta firma logró recaudar más de US$ 500 millones en su tercera ronda de inversión, alcanzando una valorización cercana a US$ 3.000 millones.

Estrada subrayó que soluciones como las de KoBold Metals evidencian el impacto de la tecnología en la exploración minera, destacando que el uso de IA puede elevar la tasa de éxito de un 0,5% a un 75%. “Mientras la tasa de éxito tradicional en la búsqueda de yacimientos puede ser de 1 en 200, con IA se puede alcanzar hasta un 75%, reduciendo costos, tiempo y aumentando la precisión”, afirmó el presidente de PERUMIN Hub.

¿Cómo se vinculan las grandes compañías mineras con los ecosistemas de startups?

Los grandes actores del sector, como BHP, Vale y Rio Tinto, ya impulsan soluciones disruptivas a través de sus propios programas de aceleración e incubación. Iniciativas como Vale Ventures y Founder Factory permiten que estas gigantes colaboren con startups tecnológicas, invirtiendo en proyectos que generan valor agregado e innovación sostenible.

Estrada destacó este panorama diciendo: “Las grandes mineras del mundo ya son actores activos del ecosistema. Se vinculan directamente, invierten y generan valor concreto. Si queremos que el Perú siga siendo un líder minero, no podemos quedarnos atrás. El que no innova se rezaga, el que no conecta se pierde de un futuro prometedor”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones
  2. Corporaciones: ¡es hora de emprender!
  3. Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025
Etiquetas:PerúPERUMIN Hub
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?