• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Stellantis lidera la revolución del mercado automotriz con coches de hidrógeno
Electromovilidad

Stellantis lidera la revolución del mercado automotriz con coches de hidrógeno

Última Actualización: 10/05/2024 10:57
Publicado el 10/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El desarrollo de nuevos motores impulsados por combustibles amigables con el medio ambiente se ha transformado en una de las prioridades tanto para industrias como para los gobiernos y organizaciones mundiales. Ahora, una empresa se pone al frente de esta cruzada con una iniciativa con la que pretenden abarcar hasta un 40% del mercado fabricando coches de hidrógeno.

Te puede interesar

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

El combustible del futuro ya está aquí

La empresa Stellantis, un conglomerado europeo-americano que ya cuenta con 350 coches cero emisiones fabricados en sus plantas, es la empresa que se pone al frente de un ambicioso proyecto para cambiar el mercado automotriz. Su compromiso con el cuidado del medio ambiente les ha permitido posicionarse como un gigante del sector a nivel mundial.

Actualmente, la planta de producción ha provisto, entre otros países, a México con la primera pick-up con motor de celdas de combustible para un modelo RAM 5500 que podría impulsar la sustentabilidad en los grandes motores. Estos coches de hidrógeno se fabricarán en el territorio y serán una variante del motor tradicional que promete acelerar el cambio hacia la movilidad verde en Latinoamérica.

¿Cuándo planean introducir sus motores de hidrógeno?

El objetivo de Stellantis es tener su planta polaca plenamente operativa para 2030, ofreciendo una alternativa de coches baratos con combustible renovable y ecológico que colmaría rápidamente el mercado. Con este proyecto, la compañía no sólo deja en claro su compromiso con la reducción de la huella de carbono, sino que podría convertirlo en un mercado redituable.

Los coches eléctricos que se producen en la actualidad presentan problemas en cuanto a los componentes esenciales de sus baterías y celdas de combustible, y resultan más costosos. El hidrógeno, en cambio, es un gas que abunda en todas las materias de nuestro planeta y que ofrece una gran potencia y autonomía, haciendo de esta una alternativa mucho más atractiva.

Los coches de hidrógeno son el futuro

El hidrógeno como combustible no sólo tiene potencial como reemplazo de los combustibles fósiles y de los motores eléctricos, sino que también facilita un cambio escalable hacia esta renovación.

Las plantas automotrices podrían adaptar progresivamente sus procesos de producción adaptando los motores de combustión interna para el uso de este gas noble. Se puede incluso producir motores híbridos que puedan desplazar gradualmente a la gasolina para evitar un impacto negativo en la economía de cada región.

Uno de los grandes inconvenientes de los coches sustentables es su producción a baja escala debido a su escasa capacidad de mercado. Con una capacidad de producción de estas dimensiones, los coches de hidrógeno podrían empezar los primeros pasos para su fabricación en masa, lo que reduciría los costes y harían más sencilla su implementación.

La posibilidad de vender coches de hidrógeno con motores híbridos implica que no se requerirá un cambio drástico en la comercialización del combustible, permitiendo la instalación progresiva de estaciones de servicio que poco a poco incorporen el hidrógeno. Se podría adaptar la infraestructura existente sin el inconveniente de, por ejemplo, incrementar el consumo eléctrico.

¿El fin de los coches eléctricos?

Hasta ahora, los fabricantes de coches se habían enfocado en los coches eléctricos para cumplir con las nuevas normativas de sustentabilidad que rigen en todo el mundo. Ahora, con desarrollos como este motor de hidrógeno que puede hasta impulsar un avión, parece quedar cada vez más claro que el hidrógeno será el combustible del futuro.

Etiquetas:HidrógenoSustentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.

29/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

27/09/2025

Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

25/09/2025

Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible

20/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?