• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Subsecretario de Minería participó en actividad conmemorativa del Día Internacional de la Mujer en donde se reconoció a 6 mujeres emblemáticas de la Región de Tarapacá
Industria Minera

Subsecretario de Minería participó en actividad conmemorativa del Día Internacional de la Mujer en donde se reconoció a 6 mujeres emblemáticas de la Región de Tarapacá

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 10/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Subsecretario de Minería participó en actividad conmemorativa del Día Internacional de la Mujer en donde se reconoció a 6 mujeres emblemáticas de la Región de Tarapacá
  • Una de las destacadas fue la productora minera Pamela Pereda, quien es la única mujer minera de la región y que encabeza la faena Barbarita, dedicada a la extracción de cobre.

En su visita a Tarapacá la autoridad participó en un acto dedicado al reconocimiento enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de Mujer en donde distinguió a 6 mujeres tarapaqueñas quienes se han destacado a lo largo de su vida por su excelente aporte a la comunidad regional, su esfuerzo y vocación en diferentes ámbitos de la sociedad, siendo un ejemplo de superación y constancia.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La actividad organizada por el Gobierno Regional de Tarapacá, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Seremi de Minería, Sernameg y Prodemu, se llevó a cabo en el salón auditórium de la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap Sede Iquique y contó con  la presencia de la intendenta regional (s) de Tarapacá, Pilar Barrientos; el subsecretario de Minería, Edgar Blanco; la seremi (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Laura Díaz; el seremi de Minería, Gonzalo Vidal; el vicerrector de Inacap, Sebastián Cabello; el jefe de la I Zona de Carabineros, General Sergio Telchi; el Alcalde de Pica, Iván Infante, entre otros.

Subsecretario de Minería participó en actividad conmemorativa del Día Internacional de la Mujer en donde se reconoció a 6 mujeres emblemáticas de la Región de Tarapacá

Las mujeres destacadas de la Región de Tarapacá este 2021 pertenecientes a diferentes sectores fueron: Jessica Galán Peñafil, Irma Román Garnet, América Dávalos Núñez, suboficial de Carabineros, Valeria Fernández Merino, Carola Delgadillo, relacionadas a los rubros de: minería, pesca, turismo, fuerzas de orden, vocación social y emprendimiento.

En el marco de la actividad el subsecretario de minería destacó el rol de la mujer en la actividad minera agregando: “En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, quiero saludar a todas las mujeres que trabajan en el Ministerio y la Subsecretaría, así como también aquellas que se desempeñan en la industria minera, porque han sido pioneras en romper los paradigmas de una actividad que anteriormente era masculinizada. Los desafíos que tenemos en la inserción de la mujer en el rubro son grandes y los hombres son parte fundamental para que esas metas se vayan cumpliendo. No podemos pensar en el futuro de la minería sin la mujer. Es por eso que desde el Gobierno estamos apoyando distintas iniciativas y esperamos que este 10 % de mujeres que tenemos en el día de hoy, pueda aumentar y es el compromiso que tenemos con las mujeres del país”.

 A su vez la intendenta (s) de Tarapacá, Pilar Barrientos, enfatizó que este acto refleja el aporte constante y la vocación social de muchas tarapaqueñas: “El mensaje que entregué va dirigido al futuro…a pensar que estamos construyendo una nueva sociedad, porque tenemos un hito muy importante, generar una nueva carta fundamental para nuestro país, y en esa tarea las mujeres tienen mucho que decir. La única posibilidad y estoy convencida de esto, para tener una sociedad más igualitaria con más oportunidades, inclusiva y más justa, es con el aporte directo de las mujeres y por eso hay que ayudar a que eso así ocurra. Así debe ser a futuro y en todas las áreas en que la mujer puede desempeñarse perfectamente”.

Finalmente, el subsecretario reconoció que hay un balance positivo de la participación femenina en la industria minera desde que asumió este Gobierno de Presidente Sebastián Piñera, ya que en la actualidad casi 22 mil mujeres se desempeñan en el sector, cuatro mil más que a fines de 2017, pero es necesario ser persistentes.

Visita Faena de Pequeña Minería Barbarita de la productora Pamela Pereda

El subsecretario Blanco realizó una visita técnica a la faena de pequeña minería “Barbarita”, para constatar en terreno los avances realizados por la productora de cobre Pamela Pereda, quien actualmente es la única pequeña minera en la región a cargo de una faena de cobre.

La Barbarita ubicada en el Distrito Minero del Salar Grande, aproximadamente a 138 km. Al sur oeste de la ciudad de Iquique y a 700 mts. sobre el nivel de mar, es una faena que se caracteriza por estar en lugar muy alejado de las zonas urbanas, su explotación ha significado un tremendo esfuerzo y constancia para Pamela y su familia, por ello fue una de las mujeres destacadas en la Conmemoración de Día Internacional de la Mujer 2021.

La Barbarita es un proyecto familiar y su nombre fue puesto en honor a su sobrina Bárbara, quien nació con síndrome de Down y ha sido un ejemplo de superación y valor, Pamela destaca su perseverancia: “Le pusimos así a la mina porque mi sobrina nos ha enseñado tanto y ella nos da esperanza para luchar y avanzar cada día más, no ha sido fácil, pero gracias también al apoyo de cuatro fondos PAMMA hemos podido seguir con Barbarita.

Etiquetas:ChileEdgar BlancoGonzalo Vidal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?