Subsidio al pago del Agua Potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

Subsidio al pago del Agua Potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

El Subsidio al Agua Potable es un beneficio estatal destinado a familias en situación de vulnerabilidad económica, que permite financiar entre un 25% y un 85% del valor de la cuenta mensual de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, según el nivel socioeconómico del hogar.

¿En qué consiste el beneficio?

El apoyo aplica cuando un hogar destina el 5% o más de sus ingresos mensuales al pago del consumo de agua.
El subsidio cubre un porcentaje del consumo de hasta 13 m³ mensuales de agua potable y alcantarillado.
En el caso de familias que forman parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades, el beneficio cubre el 100% del valor de los primeros 15 m³ registrados en la cuenta.

Requisitos para postular

Para acceder al beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser residente permanente en la comuna donde se solicita el subsidio.
  • Estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o de agua potable rural.
  • Ser jefa o jefe de hogar de la familia principal.
  • Cumplir con el requisito de incapacidad de pago o carencia.
  • Presentar postulación colectiva en caso de que el inmueble comparta medidor (colectivo).
  • Contar con Registro Social de Hogares (RSH).

Además, la persona que postula debe ser:

  • Propietaria de la vivienda.
  • Arrendataria, siempre que no viva en la misma propiedad el dueño.
  • Usufructuaria de la vivienda.
  • Allegada externa, en casos de viviendas colectivas abastecidas por un mismo medidor.

⚠️ Es importante destacar que la vivienda debe estar conectada a la red de agua potable.

¿Cómo realizar la postulación?

La solicitud debe hacerse en el departamento social de la municipalidad correspondiente al domicilio, presentando la boleta de pago del agua potable.

  • El trámite es gratuito.
  • El subsidio tiene una duración de tres años y puede renovarse por otro período igual, siempre que se cumplan los requisitos y exista disponibilidad de cupos comunales.
  • La renovación no es automática: la jefatura de hogar debe volver a postular en el municipio.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-al-pago-del-agua-potable-requisitos-montos-y-como-postular-en-tu-municipio/">Subsidio al pago del Agua Potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil