Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

El subsidio de arriendo es uno de los apoyos habitacionales más importantes que entrega el Estado, ya que permite a miles de familias acceder a una ayuda temporal para costear parte del pago mensual de una vivienda. Este aporte está dirigido principalmente a sectores vulnerables y de clase media que cumplen ciertos requisitos socioeconómicos. Para 2025, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ya anunció el inicio de un nuevo proceso de postulación, que comenzará el próximo 7 de octubre.

Requisitos para acceder al subsidio de arriendo 2025

Entre las condiciones generales para postular, destacan la edad mínima de 18 años, contar con cédula de identidad vigente y estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) con un tramo socioeconómico que no supere el 70%. Asimismo, es necesario acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (alrededor de $157 mil) en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante o su cónyuge.

El arriendo de la vivienda no puede superar las 11 UF (unos $432 mil). Sin embargo, en regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el tope se amplía a 13 UF, equivalente a cerca de $510 mil. Además, se exige un ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF, con la posibilidad de incrementar este tope en 8 UF por cada integrante adicional sobre los tres primeros.

Monto del beneficio y plazo de vigencia

El subsidio de arriendo entrega un total de 170 UF (más de $6,6 millones), que se otorgan de manera fraccionada a lo largo de un máximo de ocho años. Cada mes, las familias beneficiadas pueden recibir hasta 4,2 UF (más de $165 mil), monto que se descuenta del valor del arriendo y que ayuda significativamente a aliviar el gasto mensual en vivienda.

Cabe destacar que las personas mayores de 60 años pueden postular sin necesidad de acreditar núcleo familiar, lo que amplía la cobertura del programa a adultos mayores que buscan una alternativa habitacional más accesible.

Cómo postular al subsidio de arriendo

El proceso de postulación se puede realizar tanto en línea, a través de la página oficial del Minvu, como de manera presencial en las oficinas regionales del Serviu. Para ello se debe contar con clave única, cotizaciones previsionales informadas por la Superintendencia de Pensiones y el certificado de ahorro emitido por la institución financiera correspondiente.

El llamado estará disponible desde el 7 de octubre de 2025 y, de acuerdo con el Minvu, se espera una alta participación debido al aumento sostenido de los arriendos en el país. Este subsidio se ha convertido en una herramienta clave para que muchas familias puedan acceder a una vivienda digna mientras avanzan en el sueño de la casa propia.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-de-arriendo-2025-requisitos-montos-y-como-postular-al-beneficio/">Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio</a>


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil