En Chile, el Subsidio de Discapacidad ofrece un soporte crucial para menores con discapacidad severa y recursos limitados.
Detalles y Alcance del Subsidio de Discapacidad
El Subsidio de Discapacidad se presenta como una ayuda estatal vital, configurada para apoyar financieramente a menores de 18 años en situación de discapacidad severa. Este subsidio no sólo busca aliviar las cargas económicas de las familias afectadas, sino también garantizar un soporte continuo para el desarrollo y bienestar de los jóvenes. A partir de la reciente reforma de pensiones, el subsidio alcanza los $125.000 mensuales, cantidad que se ajusta cada febrero en un 100% según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses.
Para ser beneficiario de este aporte, es necesario cumplir con criterios estrictos, garantizando así que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. Los menores deben estar clasificados dentro del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), y deben haber residido en el país continúamente durante al menos los últimos tres años. Adicionalmente, deben poseer una certificación de discapacidad del 50% o más, emitida por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o el Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI.
Proceso de Evaluación y Herramientas de Consulta
A medida que los beneficiarios del Subsidio de Discapacidad se aproximan a la mayoría de edad, enfrentan evaluaciones cruciales para determinar su elegibilidad para transitar hacia la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). Desde los 17 años y 6 meses, el Instituto de Previsión Social (IPS) comienza a evaluar si los jóvenes cumplen con los requisitos necesarios para continuar su apoyo económico una vez alcanzada la adultez.
Importante es la función de reevaluación que deben realizar los beneficiarios cerca de cumplir los 18 años. La ley requiere que se obtenga un nuevo documento de la COMPIN que certifique la persistencia de la discapacidad severa y se entregue al IPS para seguir accediendo a los beneficios. Para facilitar la verificación y consulta de estos crucial procesos y estatus, ChileAtiende disponibiliza una herramienta en línea. Ingresando al sitio web y usando el RUT del menor, las familias pueden comprobar fácilmente si continúan siendo beneficiarios del subsidio.