• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda
Dato Útil

Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda

Última Actualización: 21/08/2025 18:49
Publicado el 13/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda

El Subsidio DS1 está diseñado para que las familias de clase media cumplan el sueño de la casa propia mediante la compra de una vivienda (casa o departamento, nueva o usada) o la construcción de un hogar en sitio propio.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

En mayo fueron las postulaciones de su primer llamado nacional. De repetirse la modalidad del año pasado, sus resultados se publicarían a fines de agosto; mientras que el segundo proceso se habilitaría en noviembre, lo que será oportunamente informado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). 

Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda

Un aspecto que quizá desconozcan los interesados en el subsidio habitacional y los actuales beneficiados es que la ayuda tiene una determinada vigencia. De no utilizarse dentro del plazo legal para la compra o construcción de una propiedad, se declarará su eventual extinción.

¿Cuánto tiempo hay para usar el Subsidio DS1?

Cuando una persona se adjudica el DS1, la siguiente etapa es la recepción —no inmediata— del certificado de subsidio habitacional, otorgado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de su respectiva región o disponible para su descarga en el sitio web del Minvu.

Ese certificado funciona como un resumen, porque reúne los principales datos del beneficio, tales como:

  • Tramo de precio de vivienda (I, II o III) y alternativa de postulación y/o modalidad de aplicación.
  • Nombre y cédula de identidad del beneficiario y de su cónyuge.
  • Fecha de emisión.
  • Monto del ahorro acreditado y del subsidio obtenido.
  • Región en que aplicará el subsidio.
  • Identificación del sitio con que postula (en caso de construcción en sitio propio).

Adicionalmente, contempla la fecha de vencimiento del subsidio, cuya vigencia es de 21 meses, contabilizados desde la fecha en que fue emitido el documento. Vale decir, los beneficiados tienen poco menos de dos años para aplicar el DS1.

Si vencen los 21 meses, ¿cuáles son los nuevos plazos de prórroga?

Si dentro de los 21 meses, el certificado no es presentado en el Serviu para cobrarlo, el beneficiado podrá hacerlo hasta 18 meses después de la fecha de término de su vigencia, adjuntando los antecedentes requeridos para la compra de vivienda o los de la construcción en sitio propio.

Si transcurridos los 18 meses nuevamente no se ingresa el documento, puede solicitarse un nuevo plazo de hasta 180 días, contados desde la fecha de la resolución que otorga el nuevo plazo. Su aprobación depende de lo que estima el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo.

En total, el plazo de vigencia del certificado de subsidio no podrá exceder los 60 meses, contados desde la fecha de inicio de su período de vigencia. Si transcurridos los 60 meses todavía no es presentado, el beneficiario podrá solicitar, excepcionalmente y por una sola vez, un nuevo plazo de vigencia de hasta 180 días.

Esta prórroga aplicará si se acredita que la escritura fue suscrita (adquisición de una vivienda), o cuando se acredite que la solicitud de recepción municipal fue ingresada a trámite al municipio (construcción en sitio propio) durante el transcurso de los 60 meses antes señalados.

Superados los 60 meses, se entenderá que el beneficiario renunció al DS1 por no haber solicitado su cobro en el Serviu. 

Etiquetas:SubsidioSubsidio DS1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?