• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda

Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda

Última Actualización: 13 de agosto de 2025 15:59
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
4 Minutos de Lectura
Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda

El Subsidio DS1 está diseñado para que las familias de clase media cumplan el sueño de la casa propia mediante la compra de una vivienda (casa o departamento, nueva o usada) o la construcción de un hogar en sitio propio.

Relacionado:

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile
Subsidio DS1: Plazos y condiciones para su uso en compra o construcción de vivienda
Tramos del Subsidio DS1: diferencias clave y montos según tramo y ubicación
Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda
Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

En mayo fueron las postulaciones de su primer llamado nacional. De repetirse la modalidad del año pasado, sus resultados se publicarían a fines de agosto; mientras que el segundo proceso se habilitaría en noviembre, lo que será oportunamente informado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). 

Un aspecto que quizá desconozcan los interesados en el subsidio habitacional y los actuales beneficiados es que la ayuda tiene una determinada vigencia. De no utilizarse dentro del plazo legal para la compra o construcción de una propiedad, se declarará su eventual extinción.

¿Cuánto tiempo hay para usar el Subsidio DS1?

Cuando una persona se adjudica el DS1, la siguiente etapa es la recepción —no inmediata— del certificado de subsidio habitacional, otorgado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de su respectiva región o disponible para su descarga en el sitio web del Minvu.

Ese certificado funciona como un resumen, porque reúne los principales datos del beneficio, tales como:

  • Tramo de precio de vivienda (I, II o III) y alternativa de postulación y/o modalidad de aplicación.
  • Nombre y cédula de identidad del beneficiario y de su cónyuge.
  • Fecha de emisión.
  • Monto del ahorro acreditado y del subsidio obtenido.
  • Región en que aplicará el subsidio.
  • Identificación del sitio con que postula (en caso de construcción en sitio propio).

Adicionalmente, contempla la fecha de vencimiento del subsidio, cuya vigencia es de 21 meses, contabilizados desde la fecha en que fue emitido el documento. Vale decir, los beneficiados tienen poco menos de dos años para aplicar el DS1.

Si vencen los 21 meses, ¿cuáles son los nuevos plazos de prórroga?

Si dentro de los 21 meses, el certificado no es presentado en el Serviu para cobrarlo, el beneficiado podrá hacerlo hasta 18 meses después de la fecha de término de su vigencia, adjuntando los antecedentes requeridos para la compra de vivienda o los de la construcción en sitio propio.

Si transcurridos los 18 meses nuevamente no se ingresa el documento, puede solicitarse un nuevo plazo de hasta 180 días, contados desde la fecha de la resolución que otorga el nuevo plazo. Su aprobación depende de lo que estima el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo.

En total, el plazo de vigencia del certificado de subsidio no podrá exceder los 60 meses, contados desde la fecha de inicio de su período de vigencia. Si transcurridos los 60 meses todavía no es presentado, el beneficiario podrá solicitar, excepcionalmente y por una sola vez, un nuevo plazo de vigencia de hasta 180 días.

Esta prórroga aplicará si se acredita que la escritura fue suscrita (adquisición de una vivienda), o cuando se acredite que la solicitud de recepción municipal fue ingresada a trámite al municipio (construcción en sitio propio) durante el transcurso de los 60 meses antes señalados.

Superados los 60 meses, se entenderá que el beneficiario renunció al DS1 por no haber solicitado su cobro en el Serviu. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-ds1-conoce-cuantos-meses-tienes-para-utilizarlo-en-la-compra-o-construccion-de-una-vivienda/">Subsidio DS1: Conoce cuántos meses tienes para utilizarlo en la compra o construcción de una vivienda</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Subsidio DS1: Plazos y condiciones para su uso en compra o construcción de vivienda
  2. Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda
  3. Tramos del Subsidio DS1: diferencias clave y montos según tramo y ubicación
  4. Banco Estado: apertura digital de Cuenta de Ahorro para la Vivienda
  5. Banco Estado: Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda
Etiquetas:Subsidio DS1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Codelco y los derechos humanos: Desafíos y compromiso en Chile.

Minería Chilena
14 de agosto de 2025

Mark Cutifani liderará evaluación clave tras accidente en El Teniente.

Minería Chilena
14 de agosto de 2025

Negociación colectiva en Minera Los Pelambres: Buscando mejoras laborales.

Minería Chilena
14 de agosto de 2025

Proyección estable: Precio del cobre se mantendría en US$ 4,30 hasta 2026

Minería Chilena
14 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Carabineros está buscando trabajadores y sueldos superan los $2 millones: Conoce las ofertas laborales y cómo postular

Carabineros está buscando trabajadores y sueldos superan los $2 millones: Conoce las ofertas laborales y cómo postular

13 de agosto de 2025
Bono por Hijo: ¿Cómo revisar con el RUT si me corresponde el beneficio?

Bono por Hijo: ¿Cómo revisar con el RUT si me corresponde el beneficio?

13 de agosto de 2025
Restricción vehicular jueves 14 de agosto

Restricción vehicular jueves 14 de agosto

13 de agosto de 2025
Mujeres pueden recibir $452 mil pesos en dos años sin postular: Consulta con tu RUT si te corresponde

Mujeres pueden recibir $452 mil pesos en dos años sin postular: Consulta con tu RUT si te corresponde

13 de agosto de 2025
Advierten que tres comunas de Santiago tendrán corte de agua este jueves 14 de agosto

Advierten que tres comunas de Santiago tendrán corte de agua este jueves 14 de agosto

13 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en 7 comunas de Santiago este jueves 14: Revisa sectores y horarios

Enel informa corte de luz en 7 comunas de Santiago este jueves 14: Revisa sectores y horarios

13 de agosto de 2025
¿Quieres cobrar el Seguro de Cesantía? Revisa el saldo en la AFC con tu RUT

¿Quieres cobrar el Seguro de Cesantía? Revisa el saldo en la AFC con tu RUT

13 de agosto de 2025
3 bonos del Estado para mujeres con hijos a los que pueden acceder durante agosto 2025

3 bonos del Estado para mujeres con hijos a los que pueden acceder durante agosto 2025

13 de agosto de 2025

Industria Minera

BHP y Radomiro Tomic unen fuerzas para avanzar en la minería sostenible.

BHP y Radomiro Tomic unen fuerzas para avanzar en la minería sostenible.

14 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas de US$300 millones por accidente en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas de US$300 millones por accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Codelco detalla en el Senado medidas post-accidente en El Teniente

Codelco detalla en el Senado medidas post-accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Éxito Rueda de Negocios Minería 2025: Puentes hacia el crecimiento empresarial

Éxito Rueda de Negocios Minería 2025: Puentes hacia el crecimiento empresarial

14 de agosto de 2025
Colaboración entre Radomiro Tomic y BHP Billiton para minería sustentable

Colaboración entre Radomiro Tomic y BHP Billiton para minería sustentable

13 de agosto de 2025
Accidente en El Teniente: Expertos detallan tragedia ante Cámara de Diputados

Accidente en El Teniente: Expertos detallan tragedia ante Cámara de Diputados

13 de agosto de 2025
Proyecciones estables para el precio del cobre hasta 2026

Proyecciones estables para el precio del cobre hasta 2026

13 de agosto de 2025
El litio chileno: desafíos y oportunidades en la economía nacional

El litio chileno: desafíos y oportunidades en la economía nacional

13 de agosto de 2025

Trabajos

Operario CNC Calificado en Santiago: ¡Postula ahora y crece!

Operario CNC Calificado en Santiago: ¡Postula ahora y crece!

13 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

13 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Calama: Descúbrelas y Avanza

Oportunidades Laborales en Calama: Descúbrelas y Avanza

13 de agosto de 2025
Minera Sierra Gorda: ofertas laborales y pasos para postular

Minera Sierra Gorda: ofertas laborales y pasos para postular

13 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: encuentra tu próximo empleo

Oportunidades laborales en logística: encuentra tu próximo empleo

13 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas te Esperan en Antofagasta

Oportunidades Laborales Únicas te Esperan en Antofagasta

13 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Hoy

13 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Hoy

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Hoy

13 de agosto de 2025

Empresas

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

12 de agosto de 2025
Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

12 de agosto de 2025
Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

12 de agosto de 2025
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

12 de agosto de 2025
Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

12 de agosto de 2025
Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

11 de agosto de 2025
Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

11 de agosto de 2025
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

11 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?