El Subsidio DS49 2025, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), está diseñado para familias vulnerables que buscan acceder a una vivienda sin necesidad de endeudarse con un crédito hipotecario. Este beneficio contempla dos alternativas: la compra de una vivienda ya construida o la construcción en terreno propio o colectivo, ambas sin deuda asociada. A continuación, revisa los requisitos, modalidades y el calendario oficial de postulación para este año.
¿A quién está dirigido el Subsidio DS49 2025?
El Subsidio DS49 forma parte del sistema de apoyo habitacional que ofrece el Minvu. Se trata de un aporte no reembolsable, destinado a personas sin vivienda propia y que cumplan con requisitos sociales y económicos específicos. Este subsidio permite:
- Comprar una vivienda sin contratar crédito hipotecario.
- Construir una vivienda en terreno propio o en proyectos colectivos, también sin endeudamiento bancario.
Quienes resulten beneficiados pueden además integrarse a proyectos habitacionales promovidos por el Serviu regional correspondiente.
Otros programas habitacionales disponibles
El DS49 se inserta dentro de un conjunto de subsidios habitacionales ofrecidos por el Minvu, orientados tanto a la compra como a la construcción de viviendas, según diferentes tramos:
Subsidios para compra de vivienda
- DS49: hasta 950 UF.
- DS1 Tramo 1: hasta 1.100 UF.
- DS1 Tramo 2: hasta 1.600 UF.
- DS1 Tramo 3: hasta 2.200 UF.
- Leasing Habitacional.
- Programa DS19 de Integración Social y Territorial.
Subsidios para construcción de vivienda
- DS49: para construcción sin crédito hipotecario.
- DS1 Tramo 2: hasta 1.600 UF.
- DS1 Tramo 3: hasta 2.200 UF.
Requisitos para postular al DS49 en modalidad de compra
Para optar al subsidio en su versión de compra de vivienda, es necesario cumplir con lo siguiente:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener cédula de identidad vigente (extranjeros deben presentar Certificado de Permanencia Definitiva).
- Estar en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar un grupo familiar en el RSH. Se permiten postulaciones unipersonales solo para adultos mayores, viudos/as, personas con discapacidad (acreditada por COMPIN), integrantes de pueblos originarios o reconocidas en el Informe Valech.
- Contar con un ahorro mínimo de 10 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda.
El subsidio base es de 314 UF, con posibilidad de aumentar según zona geográfica y condiciones específicas del grupo familiar o del inmueble.
Pasos para postular a la compra
- Abrir una cuenta de ahorro para la vivienda y depositar el monto requerido.
- Consultar las fechas oficiales de postulación por los canales del Minvu.
- Verificar o actualizar la información en el RSH (en línea o por teléfono).
- Postular con ClaveÚnica a través del portal web, o presencialmente en oficinas Serviu con cita previa.
Requisitos para postular al DS49 en modalidad de construcción
En la opción de construcción de vivienda, se aplican condiciones similares con algunos ajustes:
- Tener mínimo 18 años.
- Contar con cédula de identidad vigente. En el caso de extranjeros, presentar Cédula para Extranjeros y Certificado de Permanencia Definitiva.
- Estar en el 40% más vulnerable del RSH, aunque hay excepciones:
- En postulación colectiva, al menos el 70% del grupo debe estar dentro del 40% más vulnerable; el resto puede estar hasta el 90%.
- En postulación individual con sitio propio, se puede pertenecer hasta el 50% más vulnerable.
- Acreditar grupo familiar (con las mismas excepciones que la modalidad de compra).
- Cumplir con el ahorro mínimo:
- Individual: 10 UF.
- Colectiva (si se supera el 40% del RSH): 15 UF.
El ahorro debe estar depositado antes del último día hábil del mes anterior al ingreso de antecedentes.
Cómo postular para construcción
- Abrir una cuenta de ahorro y asegurar el cumplimiento del monto exigido.
- Revisar las fechas y condiciones para postular según la convocatoria.
- Validar la información del RSH por medios digitales o presenciales.
- Contactar una Entidad Patrocinante (EP) para elaborar el proyecto habitacional. El listado oficial está disponible en minvu.cl.
Calendario oficial de postulaciones 2025
El Minvu ha habilitado varias convocatorias especiales para este año, con fechas ya definidas:
- 12 de junio al 16 de octubre: proyectos en terrenos Serviu con vivienda industrializada.
- 17 de marzo al 27 de noviembre: construcción en nuevos terrenos en comunas rurales de la RM.
- 7 de marzo al 13 de noviembre: construcción en nuevos terrenos a nivel nacional.
- 3 de marzo al 27 de noviembre: sitio propio, densificación predial, pequeño condominio y autoconstrucción asistida.
- 4 de marzo al 20 de noviembre: nuevos terrenos en dos fases con autoconstrucción e industrialización.
- 24 de febrero al 20 de noviembre: postulación colectiva a cooperativas cerradas en comunas específicas.
Atención ciudadana y contacto del Minvu
Para resolver dudas o recibir orientación sobre el Subsidio DS49, el Minvu dispone de los siguientes canales de atención:
- Teléfono principal: 600 901 11 11 (lunes a jueves de 8:30 a 16:00; viernes hasta las 14:00).
- Línea alternativa: 02 2 901 11 11 (mismo horario).
- Formulario de contacto en línea.
- Redes sociales oficiales en Twitter, Facebook, YouTube e Instagram.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-ds49-2025-como-postular-para-comprar-o-construir-vivienda-sin-credito-hipotecario/">Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario</a>