El Gobierno de Chile implementó el Subsidio Familiar Automático, que beneficiará a cerca de 400 mil personas sin necesidad de postular, con el objetivo de asistir a familias vulnerables con niños, niñas y adolescentes.
Este nuevo mecanismo busca garantizar el acceso a un apoyo económico para hogares que antes no recibían el Subsidio Único Familiar, ya sea por desconocimiento o dificultades en el proceso de solicitud.
Asignación automática y requisitos
El subsidio se entrega de forma automática a quienes cumplan con una serie de condiciones establecidas, sin necesidad de realizar una postulación formal.
El monto mensual base es de $20.328 por cada menor de 18 años, y se duplica a $40.656 en caso de discapacidad.
Para acceder, los menores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Participar en programas de salud infantil del Ministerio de Salud (hasta los 8 años).
- Estar matriculados en educación reglada desde los 6 años, con excepción de personas con discapacidad.
- No contar con ingresos superiores al monto del subsidio.
- Estar dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
- No recibir asignaciones familiares ni subsidios similares.
Consulta de beneficiarios y pago del subsidio
Los padres o tutores pueden consultar si sus hijos son beneficiarios mediante una plataforma online, ingresando el RUT y la fecha de nacimiento del menor.
El subsidio se paga directamente en cuentas bancarias registradas o, en su defecto, a través de modalidades presenciales en puntos de pago designados por comuna.
Esta medida forma parte de los esfuerzos estatales por ampliar la cobertura de apoyo social a los sectores más vulnerables del país.

Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-familiar-automatico-beneficiara-a-400-mil-personas-sin-necesidad-de-postulacion/">Subsidio Familiar Automático beneficiará a 400 mil personas sin necesidad de postulación</a>