Dos modalidades de acceso al beneficio
El Subsidio Familiar es una de las ayudas económicas que el Estado entrega cada mes a las familias más vulnerables. Existen dos formas de recibirlo: el Subsidio Familiar Tradicional, que requiere un trámite de postulación en la municipalidad, y el Subsidio Familiar Automático, que se asigna de manera directa si se cumplen ciertos requisitos.
Montos vigentes en septiembre
Actualmente, el aporte corresponde a $22.007 por cada carga familiar acreditada. En el caso de personas con discapacidad, la cifra se duplica, llegando a $44.014. Estos montos se depositan mes a mes y pueden consultarse en línea.
Cómo revisar el pago del Subsidio Familiar
Para conocer la fecha y forma de pago del beneficio, las personas pueden ingresar a la plataforma de ChileAtiende con su RUN. Allí se despliegan los detalles del Subsidio Familiar junto con otros apoyos que administra el Instituto de Previsión Social (IPS).
Quiénes pueden solicitarlo
El Subsidio Familiar Tradicional está dirigido a quienes pertenezcan al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH) y no cuenten con previsión social. Pueden solicitarlo madres, padres, tutores de niños, niñas o adolescentes, además de personas que tengan a su cuidado a personas con discapacidad de cualquier edad.
Subsidio Familiar Automático
En paralelo, el Subsidio Familiar Automático se asigna sin necesidad de trámites si el hogar está dentro del 40% de menores ingresos según el RSH y cuenta con al menos un menor de edad. Para revisar el depósito, se debe acceder a la página sufautomatico.gob.cl, ingresando el RUN y la fecha de nacimiento del menor causante del beneficio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-familiar-de-septiembre-revisa-con-tu-rut-si-ya-recibiste-el-pago/">Subsidio Familiar de septiembre: revisa con tu RUT si ya recibiste el pago</a>