El Subsidio Familiar (SUF) es un beneficio económico que entrega el Estado para apoyar a familias con niños, adolescentes o personas con discapacidad a su cargo. Está destinado a madres, padres, tutores, guardadores y personas naturales que acrediten cargas familiares en el Registro Social de Hogares (RSH). Su objetivo es contribuir a los gastos de crianza y cuidado, especialmente en los hogares más vulnerables del país.
Monto del Subsidio Familiar
El beneficio entrega:
- $22.007 mensuales por cada carga familiar acreditada.
- $44.014 en el caso de personas con discapacidad.
El pago se realiza automáticamente a fin de cada mes, mediante depósito en cuenta bancaria o a través de los sistemas habilitados por ChileAtiende.
Requisitos para recibir el SUF
Para acceder al Subsidio Familiar, en cualquiera de sus modalidades (tradicional o automática), se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Pertenecer al 60 % más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
- Tener cargas familiares que cumplan los requisitos:
- Menores de 8 años: deben participar en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud.
- Entre 6 y 18 años: deben estar matriculados como alumnos regulares en establecimientos reconocidos por el Estado (excepto en casos de discapacidad).
- No estar recibiendo beneficios incompatibles como la Asignación Familiar o el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
Consulta con tu RUT si eres beneficiario
Para saber si recibes el Subsidio Familiar, solo debes ingresar tu RUT en el portal de ChileAtiende:
En el mismo sitio también puedes revisar la fecha exacta de pago de este y otros beneficios estatales.
Un apoyo clave para las familias más vulnerables
El SUF busca garantizar un ingreso adicional para quienes tienen menores o personas con discapacidad a su cargo, permitiendo alivianar gastos básicos de crianza, educación y salud. Con su pago mensual, se transforma en un aporte estable para más de un millón de familias en Chile.