Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores
Dato Útil

Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores

Última Actualización: 27/09/2025 16:53
Publicado el 27/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El Congreso aprobó el proyecto de ley que eleva el sueldo mínimo en Chile, fruto de un acuerdo entre el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La medida representa uno de los compromisos sociales más relevantes de la actual administración y tendrá un impacto directo en cerca de 950 mil personas en todo el país. El reajuste contempla dos etapas y se enmarca en una política de fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, que en los últimos años han visto cómo el ingreso mínimo se ha elevado de manera sostenida.

Te puede interesar

Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo
Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático
Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo
Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

Dos etapas de reajuste hasta 2026

De acuerdo con lo aprobado, el ingreso mínimo mensual se incrementará a $529.000 a partir del 1 de mayo de 2025, aplicable a trabajadores entre 18 y 65 años. Posteriormente, desde el 1 de enero de 2026, se consolidará en $539.000, alcanzando así el nuevo piso salarial en un periodo de apenas ocho meses. Además del aumento directo, el proyecto incluye ajustes en el Subsidio Familiar y en la Asignación Familiar y Maternal, lo que busca reforzar el apoyo a los hogares más vulnerables. Para garantizar la viabilidad de la medida, también se establecieron mecanismos de asistencia a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), de modo que puedan absorber el mayor costo laboral sin afectar la continuidad de sus operaciones.

Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores

Avance histórico en el ingreso mínimo en solo dos años

La política aprobada marca un hito en la evolución del sueldo mínimo en Chile. En 2022, al inicio de la actual administración, el ingreso base era de $350.000. Dos años después, en 2024, ya se había fijado en $500.000 y en 2025 llegó a $510.636 tras un reajuste intermedio. Con el nuevo incremento, en apenas dos años el sueldo mínimo habrá experimentado un alza de casi $190.000, consolidándose como un avance histórico que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reducir brechas de desigualdad. El Gobierno y la CUT destacaron que esta alza responde a una política de diálogo social y a la necesidad de garantizar un ingreso más justo para miles de familias chilenas.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Sueldo Mínimo en Chile: Congreso aprueba alza a $539 mil para 2026 y beneficia a 950 mil personas
  2. Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000
  3. Sueldo mínimo: Este será su monto a partir del 1 de enero de 2026
Etiquetas:Sueldo Mínimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia EITI en el sector minero nacional

Industria Minera
27/09/2025

SENCE capacita en mantenimiento para pequeña minería a vecinos del Gran Concepción

Empresa
27/09/2025

“La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP

Industria Minera
27/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

BancoEstado sortea 170 gift cards de $170 mil: Últimos días para participar

26/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: cómo saber si fue beneficiado

26/09/2025

Sence ofrece cursos GRATUITOS para sacar licencia de conducir profesional: Revisa cómo acceder

26/09/2025

¿Postulaste al Sistema de Admisión Escolar? Conoce cuándo se darán a conocer los resultados

26/09/2025

¿Cómo acceder al beneficio prioritario del Bono de Protección?

26/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿Qué monto recibirá una mujer con 10 años cotizados?

26/09/2025

Admisión 2026: Conoce qué puntaje en la PAES exige la carrera que quieres estudiar

26/09/2025

Bono Logro Escolar: ¿Cuándo se volverá a pagar?

26/09/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?