• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico

Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico

La cotización del mineral está siendo afectada por la situación económica de China, el principal comprador global. El peak en noviembre de 2022 llegó a US$ 80 mil la tonelada y el último precio disponible está, en el mercado spot, en US$ 21 mil. El promedio anual cae 40%. En el caso de SQM, el 85% de sus contratos siguen la evolución del mercado de corto plazo, cifra que llega al 80% en el caso de Albemarle.

Última Actualización: 26 de septiembre de 2023 10:27
Cristian Recabarren Ortiz
Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El sueño de volver a ver ingresos fiscales sobre los US$ 5.000 millones provenientes de la explotación del litio en Chile está cuesta arriba. La cotización del denominado oro blanco acumula una profunda tendencia bajista en lo que va del año. Así lo reflejan los contratos en el mercado spot de China, su principal centro de consumo mundial, donde el boom experimentado durante 2022 parece haber quedado atrás.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico

Según datos recogidos por la plataforma financiera Investing, la tonelada métrica de carbonato de litio se transó a US$ 21.301 el 22 de septiembre. Si bien el nivel no marca aún el mínimo anual -el 25 de abril se cotizó en US$ 20.890 la tonelada- está muy cerca de igualarlo. El último precio de septiembre es 73% más bajo que el peak de noviembre de 2022, cuando se llegó a cotizar a US$ 80 mil.

Además, el actual nivel de precios es el más bajo en casi dos años: en septiembre de 2021, según la misma plataforma, el valor promediaba los US$ 19.300. Este mes, el valor promedio es de US$ 24 mil, mucho menos que los US$ 63.750 que promedió en todo 2022, el mejor año de la historia. La media este año es de US$ 37.748, un 40% menos. En 2021 el litio comenzó una carrera ascendente que lo llevó a superar por lejos sus rangos históricos de US$ 5.500 a US$ 6.000 la tonelada métrica.

Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico
El fin del boom del litio. Foto del Salar de Atacama

Daniel Jimenez, socio director de la consultora especializada iLiMarket, no oculta su sorpresa por la correción que ha mostrado el precio del litio.

“Para ser franco, yo no esperaba que bajara a este nivel. Pero lo que tampoco es de extrañar es que hay un sentimiento bien malo en China acerca de la economía y del futuro, y toda la cadena de valor, desde los productores de cátodos hasta los de baterías y autos, están todos tratando de bajar inventarios”, explica sobre los cambios que ha tenido en este ejercicio el precio del mineral.

El experto destaca que los precios spot de China “efectivamente reflejan el balance de oferta y demanda”, más allá de que en otros mercados los precios responden a contratos con mayores plazos y estabilidad de precios. Sin embargo, también reconoce que existe “un componente de especulación” en el precio, ya que el gigante asiático “sí tiene un interés en que los precios no sean demasiado altos, pero tampoco muy bajos”.

Sobre las perspectivas futuras, Jimenez cree que “los precios se van a estabilizar, y US$20 mil sigue siendo un muy buen precio, pero Chile ya perdió esta oportunidad, porque aparte de Atacama, no va a producir más litio en los próximos cinco, seis, siete o diez años”.

Si bien apunta a que ello responde al carácter no concesible del mineral en Chile, lo que a su juicio “se debió haber cambiado hace 15 años”, Jimenez también discrepa de la estrategia adoptada por el Ejecutivo para desarrollar la industria del litio en el país.

“Lamentablemente, desarrollar un proyecto nuevo en Chile, más aún con lo que se está proponiendo, nos va a tomar otros 10 años”, afirma, recordando la demora en la definición de los salares que serán protegidos ambientalmente, pero además cuáles serán declarados como estratégicos, lo que, bajo el lineamiento gubernamental, podrán ser explotados en alianzas público-privadas con participación mayoritaria de empresas estatales.

A eso, suma otra definición que, para él, no funcionará: la obligación de usar tecnologías de extracción directa de litio (DLE). “Son una suma de cosas que lo hacen muy complicado. Son tecnologías que no están suficientemente maduras. Entonces, no se puede apostar el desarrollo de una industria en base a eso”, sentencia.

Ingresos del Fisco

La merma en la cotización tendrá su correlato en las rentas que percibe el Estado por la explotación del litio. Los contratos de arrendamiento de la Corfo, tanto con SQM como con Albemarle, establecen una escala de tasas que gravan las ventas desde un 6,8% cuando el precio es menor a los US$ 4.000 la tonelada métrica, hasta un 40%, cuando está sobre los US$ 10.000.

Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico
El fin del boom del litio. Foto del Salar de Atacama

Eso sí, su efecto en la recaudación del Fisco no incidirá en forma directa, ya que las compañías suscriben contratos de suministro con precios que, si bien en su mayoría están indexados al mercado de corto aplazo, sus ajustes se producen en forma paulatina en el tiempo. Por ejemplo, en su última presentación de resultados del primer semestre, SQM detalló que el 85% de sus contratos siguen las tendencias del mercado spot. En el caso de Albemarle, dicha proporción corresponde al 80%. Requeridas, ambas compañías declinaron comentar las tendencias de precios a Pulso.

El economista de Clapes UC, Hermann González, recordó que los ingresos del litio no están identificados en las finanzas públicas, pero las estimaciones tanto de las empresas, como la Dirección de Presupuestos y el Consejo Fiscal Autónomo, apuntan a que en 2022 se generaron cerca de US$ 5.000 adicionales en recaudación fiscal gracias al litio. En ese sentido, enfatizó que las variaciones en el precio del mineral obligan a mantener la tradición de responsabilidad fiscal de Chile.

“Es un principio básico no comprometer gastos permanentes frente a recursos de los cuales tenemos incertidumbre sobre su persistencia”, remarcó.

En ese sentido, señaló que el tratamiento especial que se le otorga al precio del cobre permite comprometer gastos únicamente en la parte estructural del precio del commodity y obliga a ahorrar los ingresos transitorios que se dan en períodos de precios altos.

“En esa misma lógica, Hacienda hizo una propuesta de ajuste prudencial del litio, el CFA ha hecho comentarios de esa propuesta, en el sentido de hacerla aún más cauta, de ampliar la definición de ingresos que se está considerando, y ampliar también el período que se está considerando para tomar como referencia de largo plazo”, subrayó.

Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico
Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma. En la imagen, el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Hermann González también tiene reparos hacia la estrategia nacional del litio. Aunque cree que la baja del precio no será permanente, ya que los factores de largo plazo que no han cambiado, sí ve que “es una señal de alerta” tanto por el lado del gasto fiscal como por el despliegue de la industria.

“Creo que por el afán del gobierno de aumentar el rol del Estado, crear una empresa estatal, que es una cuestión bien ideológica, estamos dejando pasar esta oportunidad, y puede ser que lleguemos demasiado tarde, porque hay países que están avanzando bien rápido”, señala, destacando el caso de Australia, donde el litio sí se puede concesionar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sufren-las-arcas-fiscales-el-boom-del-litio-se-esfuma-y-su-precio-baja-mas-del-70-desde-su-maximo-historico-2/">Sufren las arcas fiscales: el boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Hermann González
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?