• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Superintendencia de Medio Ambiente multa a Minera Escondida por daño ambiental irreparable
Industria Minera

Superintendencia de Medio Ambiente multa a Minera Escondida por daño ambiental irreparable

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 10/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La sanción por más de $6.660 millones se produce tras acreditar impacto sobre las aguas subterráneas que sostienen el ecosistema en las Vegas de Tilopozo, en el Salar de Atacama.

Te puede interesar

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa por más de $6.600 millones a Minera Escondida, empresa operada por BHP, tras acreditar el impacto sobre las aguas subterráneas que sostienen el ecosistema en las Vegas de Tilopozo, en el Salar de Atacama, con afectación significativa de éste, configurándose daño ambiental.

Superintendencia de Medio Ambiente multa a Minera Escondida por daño ambiental irreparable

El cargo formulado al titular fue por constatar una reducción del nivel freático mayor a 25 centímetros en el Sector de Tilopozo, esto es la distancia a la que se encuentra el agua desde la superficie del terreno, superándose de forma irreversible y desde el año 2005, la disminución máxima aceptable que pueden soportar estos sistemas vegetaciones, precisó la SMA.

A juicio del superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, la comunidad Indígena de Peine se ha visto significativamente afectada producto del uso desmedido por parte de la empresa del recurso hídrico que alimenta las Vegas de Tilopozo, las que son utilizadas por la comunidad como sustento económico para usos tradicionales.

Escondida es el principal yacimiento de cobre a nivel mundial y en su propiedad participan BHP (57,5%), Rio Tinto (30%), JECO Corporation, consorcio japonés liderado por Mitsubishi Corporation, (10%) y JECO 2 (2,5%).

Antecedentes

Esta sanción tiene su origen en una denuncia presentada el 20 de abril de 2018, por el Departamento de Conservación y Protección de Recursos Hídricos de la Dirección General de Aguas (DGA), ante la SMA donde se indicó incumplimientos al Plan de Alerta Temprana (PAT) del acuífero Monturaqui – Negrillar – Tilopozo, ubicado a 78 km al este de la Mina Escondida y a unos 50 kms. al sureste del Salar de Atacama.

La DGA en su denuncia hace alusión a los descensos de los niveles de agua subterránea y describe que la empresa no realizó los ajustes que correspondían de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución DGA N°1972/2001 que aprobó el PAT para el acuífero de la Región de Antofagasta.

La infracción fue clasificada como gravísima, tras el análisis de todos los antecedentes y las inspecciones ambientales realizadas por la SMA en abril de 2019, incluidas mediciones de profundidad del agua subterránea en los pozos de observación del acuífero y datos de monitoreo histórico que fueron remitidos por la empresa.

Como medida de mitigación del impacto sobre el recurso hídrico y la vegetación, la empresa comprometió en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) la limitación del tiempo de bombeo.

Sin embargo la SMA afirmó que constató que ésta y otras medidas complementarias que debieron ser aplicadas ante una disminución mayor a la máxima aceptable del nivel del acuífero, no fueron activadas.

Fuente: La tercera

Etiquetas:ChileMinera EscondidaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Empresa
04/11/2025

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?