• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Suspensión de la minería en Birmania dispara los precios de las tierras raras en el mercado global
Minería Internacional

Suspensión de la minería en Birmania dispara los precios de las tierras raras en el mercado global

Última Actualización: 09/10/2023 18:40
Publicado el 09/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La restricción de la minería en el estado de Kachin de Birmania ha sacudido los precios de las tierras raras, con repercusiones mundiales.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Birmania, uno de los principales productores mundiales de tierras raras e imanes de tierras raras, ha suspendido sus actividades mineras en el estado de Kachin, lo que ha llevado a un aumento significativo de los precios de estos materiales en el mercado internacional. Esta decisión está generando preocupación en la industria de las tierras raras, ya que cualquier cambio en la actividad minera birmana puede tener un impacto duradero en el mercado. A continuación, analizamos cómo esta suspensión afectará a los precios mundiales de las tierras raras y cuáles son los posibles escenarios a corto y largo plazo.

Suspensión de la minería en Birmania dispara los precios de las tierras raras en el mercado global

¿Cómo afectará la suspensión a los precios mundiales de las tierras raras?

Desde enero hasta julio de 2023, el estado Kachin de Birmania suministró aproximadamente el 38% de los materiales de tierras raras importados por China, un actor clave en la demanda global de estos recursos. Sin embargo, a principios de septiembre, las minas birmanas cerraron temporalmente para someterse a inspecciones, lo que provocó la acumulación de existencias en todo el mundo y el consiguiente aumento de los precios.

A corto plazo, los precios ya han reflejado los efectos inmediatos de la prohibición de la minería. Sin embargo, los precios de las tierras raras seguirán respaldados por la interrupción del suministro a largo plazo y las perspectivas estables de la demanda. Se espera que la demanda aumente en el cuarto trimestre de 2023, ya que los consumidores se apresuran a abastecerse antes de las vacaciones públicas de China, del 29 de septiembre al 6 de octubre.

A largo plazo, la restricción podría dar lugar a una escasez de minerales de tierras raras, lo que aumentaría aún más los costes y podría fomentar la minería ilegal en la región, agravando los problemas medioambientales y políticos.

Cambio en la dinámica del comercio mundial de tierras raras

La desaceleración económica china ya había impactado en los precios de las tierras raras en los últimos meses, y la prohibición minera birmana ha agravado la situación. A pesar de que un aumento en la actividad económica china podría beneficiar al mercado, las predicciones indican que la economía china se ralentizará en 2024 debido a desafíos internos y un sector inmobiliario débil.

Aunque el sector inmobiliario chino no está directamente relacionado con la producción de tierras raras, podría tener un efecto dominó en la fijación de precios de los metales industriales que dependen de las importaciones chinas.

Riesgos geopolíticos ligados al suministro de imanes de tierras raras

La actual desaceleración económica china ha subrayado la necesidad de diversificar el abastecimiento de tierras raras y los riesgos asociados a la dependencia de un solo país para obtener estos recursos esenciales.

Un estudio reciente ha establecido una correlación entre los precios de las tierras raras, el riesgo geopolítico y la actividad económica mundial. Según este estudio, una ralentización de la economía china podría llevar a una caída de los precios de las tierras raras. Sin embargo, también encontró una relación inversa entre el precio de los imanes de tierras raras y el riesgo geopolítico, lo que sugiere que los disturbios políticos en China podrían hacer subir aún más los precios de las tierras raras.

En resumen, la suspensión de la minería en Birmania ha generado una gran incertidumbre en el mercado de las tierras raras, con repercusiones a corto y largo plazo. La industria y los inversores están observando de cerca cómo evolucionará esta situación, con la esperanza de que se resuelva de manera equitativa y sostenible.

Etiquetas:BirmaniaChinaEconomíaIndustriamercado globalPreciosriesgo geopolíticosuministroTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?