Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Energía

Taiwán tendrá su primera fábrica de cables eléctricos submarinos en 2027

  • 25 de febrero de 2023
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

El fabricante de cables NKT y el conglomerado taiwanés Walsin Lihwa han dado los primeros pasos hacia la construcción de la primera fábrica de cables eléctricos submarinos de Taiwán destinada a apoyar su creciente sector eólico marino, al anunciar la creación de una empresa conjunta.

Está previsto que la fábrica, especializada en la producción de cables eléctricos submarinos de corriente alterna de alta y media tensión, se construya y entre en funcionamiento en 2027.En virtud de un acuerdo de empresa conjunta que las dos empresas firmarán en breve, NKT proporcionará apoyo técnico para la construcción de la fábrica. El acuerdo también incluye un Contrato de Servicios para la construcción de la fábrica y un Contrato de Licencia Tecnológica por el que se licencia tecnología de NKT a la empresa conjunta.

Relacionado:  EE. UU.: El 99% de las plantas de carbón son más caras que las nuevas eólicas y solares

Taiwán pretende instalar 15 GW de eólica marina

Aunque NKT poseerá una parte de la empresa conjunta y actuará como socio técnico, la construcción de la fábrica propiamente dicha no incluirá inversiones del fabricante de cables. Una vez que la fábrica esté en funcionamiento, NKT generará ingresos basados en un sistema de cánones y dividendos de la empresa conjunta.

“Esperamos un gran crecimiento del mercado asiático en las próximas décadas. Taiwán pretende instalar 15 GW adicionales de energía eólica marina de aquí a 2035. La empresa conjunta es una oportunidad atractiva para NKT desde el punto de vista financiero y una oportunidad para nosotros de participar en un mercado nuevo y en crecimiento, que de otro modo es difícil de servir”, dijo el Presidente y CEO de NKT, Alexander Kara.

Relacionado:  Brasil quiere añadir 6.000 km de líneas de transmisión eléctricas

El CEO de NKT añadió además que esta empresa conjunta era un primer paso importante para que la empresa estableciera su presencia en el mercado asiático de alta y media tensión, y también una plataforma para el crecimiento futuro en la región.

El socio de la empresa, Walsin Lihwa, es un conglomerado industrial líder que cotiza en bolsa en Taiwán, siendo el alambre y el cable uno de sus principales segmentos de negocio.

“Taiwán cuenta con abundantes recursos eólicos, lo que ofrece grandes oportunidades comerciales en el ámbito de la energía eólica marina y el cable submarino”, declaró Yu-Lon Chiao, Presidente de Walsin Lihwa.

El gobierno taiwanés cerró recientemente la primera subasta de energía eólica marina en el marco de su Plan de Desarrollo Zonal de la Ronda 3, seleccionando siete nuevos proyectos eólicos marinos que avanzarán hacia su realización.

Relacionado:  EE. UU.: El 99% de las plantas de carbón son más caras que las nuevas eólicas y solares

Las licitaciones eólicas marinas de la Ronda 3 en Taiwán están contratando el desarrollo de proyectos para parques eólicos cuya entrada en funcionamiento está prevista entre 2026 y 2035, periodo durante el cual se añadirá un total de 15 GW de nueva capacidad.

La primera fase de las subastas de la Ronda 3 se organizó para proyectos que entrarán en funcionamiento en 2026/2027.

 

Fuente: worldenergytrade

 

Etiquetas
  • Alexander Kara
  • cables eléctricos
  • Energía Eólica
  • eólica marina
  • submarinos
  • Taiwán
  • Walsin Lihwa
  • Yu-Lon Chiao

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.