• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Industria Minera

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Última Actualización: 05/11/2025 15:42
Publicado el 05/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía minera canadiense Teck Resources ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) con el fin de modificar su proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), ubicado en la Región de Tarapacá. La iniciativa, que contempla una inversión de US$141 millones, busca fortalecer la eficiencia productiva y la sostenibilidad operativa de una de las mayores faenas de cobre del norte de Chile.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Según explicó la firma, las modificaciones pretenden asegurar la continuidad operacional de QB2, adaptándola a nuevas condiciones técnicas, regulatorias y de mercado, además de diversificar su logística y optimizar infraestructuras auxiliares.

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Tres ejes de modificación: transporte, operación e infraestructura

La propuesta presentada por Teck se estructura en torno a tres modificaciones principales:

  1. Transporte terrestre,
  2. Optimización de la operación minera, y
  3. Adecuación de infraestructuras auxiliares y ajustes complementarios.

El cambio más relevante corresponde al ámbito logístico, donde se busca incorporar una nueva modalidad de transporte terrestre que complemente los actuales sistemas utilizados por QB2. Teck estima un promedio mensual de 40 camiones por día, destinados a trasladar insumos y productos hacia distintos puntos de la Región de Antofagasta, entre ellos la fundición Chuquicamata, el Puerto de Angamos, el Puerto de Mejillones y el sector industrial La Negra.

En casos excepcionales o contingencias logísticas, la minera contempla incrementar temporalmente el flujo hasta 100 camiones diarios, con el objetivo de responder a aumentos de demanda o interrupciones operativas.

Nuevos destinos para el concentrado de molibdeno

Otra modificación relevante es la ampliación de los destinos para el transporte de concentrado de molibdeno, que ahora incluirá el Puerto de Angamos y las instalaciones de Molyb y Molynor, ambas localizadas en la comuna de Mejillones, Región de Antofagasta.

Estas adecuaciones, explica la empresa, permitirán mayor flexibilidad logística y diversificación de rutas, factores clave para garantizar la resiliencia del sistema de transporte ante eventuales disrupciones.

Cronograma y empleo proyectado

De acuerdo con la DIA, la fase de construcción de las modificaciones está programada para iniciarse en el primer trimestre de 2027, extendiéndose por un período de 12 meses. La etapa culminará con la puesta en marcha de la nueva estación de combustible prevista para el primer trimestre de 2028.

Durante este periodo, Teck proyecta una mano de obra promedio de 175 trabajadores, alcanzando un máximo de 184 personas en las fases de mayor actividad.

Enfoque en eficiencia y sostenibilidad

La minera destacó que el objetivo central de las modificaciones es incrementar la eficiencia operativa y reducir riesgos asociados a la logística minera, sin alterar los compromisos ambientales previamente aprobados en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) vigente.

“El proyecto busca optimizar las operaciones existentes de Quebrada Blanca 2, garantizando su sostenibilidad técnica, ambiental y social a largo plazo”, señaló la compañía en su presentación ante el SEIA.

Estas modificaciones, de aprobarse, permitirían a Teck fortalecer la estabilidad y competitividad de QB2, una faena estratégica que actualmente representa uno de los mayores proyectos de cobre en operación en Sudamérica, con una vida útil estimada en más de 25 años.

Publicaciones relacionadas:

  1. Teck sorprende al mercado: supera ganancias y acelera su fusión con Anglo American
  2. Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
  3. Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Etiquetas:eficiencia productivaInversión mineraminería chilenaMolibdenoQuebrada Blanca 2Región de AntofagastaSEIAsostenibilidad operacionalTeck Resourcestransporte terrestre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?