Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

Teck presenta solicitud ambiental para hacer mejoras a Quebrada Blanca 2 con una inversión de US$141 millones.

Detalles de la tramitación ambiental

La minera canadiense Teck ha ingresado un proyecto de modificaciones para Quebrada Blanca 2 (QB2) al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El objetivo central de esta Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es fortalecer la eficiencia productiva del yacimiento. De acuerdo con lo informado por la compañía, esta iniciativa representa una inversión total de US$141 millones.

La DIA ingresada no apunta a aumentar los niveles de producción ni modificar el depósito de relaves. Según señaló Teck a Pulso, esta propuesta busca “modificar los permisos para respaldar las operaciones normales en curso en Quebrada Blanca”. La compañía también expresó su disposición a trabajar con el gobierno a lo largo de todo el proceso regulatorio que implica esta solicitud.

Principales modificaciones y logística

El proyecto propuesto contempla tres modificaciones específicas: incorporación de transporte terrestre, optimización de la operación minera y adecuación de infraestructuras auxiliares. Uno de los ajustes de mayor relevancia es la implementación de un nuevo esquema de transporte terrestre para carga, estimando un promedio mensual de 40 camiones por día rumbo a instalaciones clave en la Región de Antofagasta, incluyendo la fundición Chuquicamata, el Puerto de Angamos, el Puerto de Mejillones y el sector industrial La Negra.

En circunstancias excepcionales, Teck proyecta el uso de hasta 100 camiones por día, atendiendo necesidades logísticas puntuales. Adicionalmente, se considera diversificar los destinos del transporte de concentrado de molibdeno hacia nuevas instalaciones como el Puerto de Angamos y los complejos Molyb y Molynor, situados en Mejillones. La fase de construcción de estas modificaciones se extenderá por 12 meses, iniciando en el primer trimestre de 2027 y concluyendo con la puesta en marcha de una estación de combustible en el primer trimestre de 2028.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil