• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura
Minería Internacional

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

Última Actualización: 21/10/2025 11:56
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una tecnología emergente en Australia promete una minería de oro más limpia y segura, sin el uso de cianuro.

Te puede interesar

La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad
Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil
El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global
La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

Hacia una minería más verde

En una respuesta innovadora a los desafíos ambientales y de seguridad en la minería, el Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) en Australia ha desarrollado una tecnología que transforma radicalmente el proceso de extracción de oro. Tradicionalmente, este proceso requiere grandes cantidades de cianuro, un químico eficaz pero altamente peligroso, utilizado para separar el oro de otros minerales. La nueva tecnología no solo recupera y reutiliza el cianuro, sino que también reduce significativamente la cantidad de residuos tóxicos producidos, representando un avance crucial hacia una minería menos perjudicial para el medio ambiente.

La ventaja principal de esta tecnología es su capacidad para reciclar el cianuro dentro del mismo circuito de extracción, una innovación que dista mucho de los métodos convencionales que desechan este compuesto tras su uso, lo que frecuentemente resulta en contaminación. Además, este sistema permite la extracción de otros metales valiosos presentes, como el cobre, y minimiza la carga química en los residuos, previniendo así riesgos de filtraciones o desastres ambientales. En términos de implementación, la tecnología es adaptable a las infraestructuras ya existentes, lo cual facilita su integración sin necesidad de grandes modificaciones estructurales.

Ventajas ecológicas y sociales

El desarrollo de esta tecnología de reciclaje de cianuro no sólo tiene profundas implicaciones ecológicas, sino también beneficios sociales considerables. Al reducir la necesidad de transportar cianuro, se disminuyen tanto los riesgos asociados a su logística como las emisiones de carbono involucradas en su movilización. Este avance resulta en menos tráfico de transporte pesado, lo que reduce la contaminación ambiental y mejora la seguridad en áreas especialmente vulnerables o de alta sensibilidad ecológica.

Desde el punto de vista social, la nueva tecnología mejora la seguridad de los trabajadores en las minas, contribuyendo a una reducción significativa de los conflictos comunitarios vinculados a la actividad minera. Además, los relaves más limpios prometen un impacto positivo en los ecosistemas locales, con suelos más seguros y aguas más limpias, lo que implica un beneficio directo para la biodiversidad local y una disminución en la huella tóxica de la minería. Este enfoque integral podría ser especialmente transformador para la minería artesanal, ofreciendo alternativas más seguras y accesibles que podrían reemplazar el uso del perjudicial mercurio.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Metallic Minerals lleva a cabo programas de perforación en las propiedades de oro y plata de South Keno y Klondike 
  3. Fortitude Gold perfora 33.53 metros con una ley de 0.75 g/t de oro y 6.10 metros con una ley de 3.97 g/t de oro en County Line East Pit
Etiquetas:AustraliaMineríaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

Mundo
21/10/2025

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

Nacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

21/10/2025

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

21/10/2025

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

20/10/2025

South32 anota alza récord de 135% en su producción trimestral de manganeso

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?