La electromovilidad está transformando el transporte a nivel global y representa una de las principales palancas de la transición hacia una economía baja en carbono. Los vehículos eléctricos dependen de baterías de ion-litio y de minerales críticos como el cobre, el cobalto, el níquel y las tierras raras, lo que vincula directamente este sector con la minería.
En esta sección de REDIMIN encontrarás noticias y reportes sobre la expansión de la electromovilidad en Chile y el mundo: crecimiento del mercado de autos eléctricos, inversiones en infraestructura de carga, políticas públicas y el rol de la minería en garantizar el suministro de minerales estratégicos.
Chile, como primer productor mundial de cobre y segundo de litio, tiene una posición privilegiada para ser parte central de la cadena de valor de la electromovilidad. El desafío está en pasar de exportar materias primas a desarrollar capacidades industriales y tecnológicas que permitan agregar valor en el país.
La electromovilidad no solo abarca automóviles particulares, sino también buses, camiones y maquinaria minera, sectores donde Chile ha comenzado a implementar flotas eléctricas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia.
Explora esta sección para conocer los avances de la electromovilidad, sus oportunidades para la minería y los cambios que impulsará en la sociedad y la industria global.