• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Tercer intento del grupo Errázuriz por dar continuidad a proyecto minero enfrenta inminente fracaso y desata protestas en Iquique

Tercer intento del grupo Errázuriz por dar continuidad a proyecto minero enfrenta inminente fracaso y desata protestas en Iquique

La ampliación de la planta Negreiros, ubicada en Huara y que produce yodo, cuenta con recomendación negativa de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental. El inminente fracaso ha puesto en alerta a los cerca de mil trabajadores, que han cortado caminos, incendiado maquinarias y este miércoles se manifestaron frente a la Delegación Presidencial de Tarapacá.

Última Actualización: 14 de diciembre de 2023 22:34
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 14 de diciembre de 2023
1 vistas
5 Minutos de Lectura
Tercer intento del grupo Errázuriz por dar continuidad a proyecto minero enfrenta inminente fracaso y desata protestas en Iquique

Una serie de manifestaciones, que han incluido bloqueos a la ruta 5 en el sector de Pozo Almonte y la quema de maquinarias, se registraron desde el lunes en la región de Tarapacá. De hecho, este miércoles una protesta llegó hasta el frontis de la Delegación Presidencial regional. Los protagonistas son trabajadores de la empresa Cosayach (Compañía de Salitre y Yodo), de propiedad del grupo Errázuriz. La molestia de los cerca de mil empleados se desató a raíz de un informe técnico que recomendó rechazar el tercer intento de la firma por dar continuidad al proyecto minero Negreiros, ubicado en Huara, donde la planta del mismo nombre produce yodo a partir de la extracción de salmuera.En concreto, se trata del Informe Consolidado de Evaluación de Impacto Ambiental (ICE), documento emanado por la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el pasado jueves, que recomienda rechazar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por la minera para ampliar la faena productiva. La iniciativa busca incorporar nueva propiedad minera para la explotación de caliche, pero mantener la actual tasa de extracción de 1.000.000 toneladas al mes de caliche y de 22.000 m3 por año en la producción de yoduro de Cosayach.

Según se lee en el ICE, el proyecto “presenta incompatibilidad territorial, en relación con los usos de suelo establecidos para la zona” establecido por el Plan Regulador Intercomunal costero, específicamente en relación al interés turístico y arqueológico. Si bien la falta de compatibilidad con el uso de suelo fueron presentados a la compañía durante el proceso de tramitación, según consta en el expediente, el documento del SEA señala que dichas materias no lograron ser resueltas hasta el momento.

Relacionados:

Inversores chinos cancelan proyecto minero de extracción de oro en Mariquina
Inversores chinos cancelan proyecto minero de extracción de oro en Mariquina
Grupo Errázuriz y Lithium Chile avanzan en CEOL para producir litio en el Salar de Coipasa  
Iquique debuta como anfitrión del primer torneo nacional de stand up paddle

Ingresado en octubre de 2022, el proyecto es el tercer intento de la minera por incrementar la superficie de mina autorizada para la explotación, estimando la inversión necesaria para dicha iniciativa en US$1 millón. Antes lo intentó, primero en febrero de 2021, pero en ese entonces el monto de inversión declarado era muchísimo mayor: US$1.000 millones. Dicha iniciativa no prosperó, luego que el director regional del SEA en ese entonces, Andrés Alejandro Richmagui, pusiera término anticipado a la evaluación del proyecto en abril de ese año, por “falta de información esencial”. El grupo Errázuriz volvió a la carga más tarde y en enero de 2022 reingresó el proyecto, esta vez por el mismo monto de inversión actual: US$1 millón.

Sin embargo, nuevamente sufrió el término anticipado de su tramitación, de nuevo ante la consideración de la autoridad de que faltaba información esencial para evaluar los posibles impactos de las actividades, por ejemplo, en grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas indicados en el área de influencia.

En una declaración emitida este miércoles por Cosayach, la minera lamentó “la decisión de la autoridad de Gobierno que recomienda rechazar” su iniciativa, y expresó su preocupación porque “una decisión administrativa ponga en peligro el empleo de más de mil trabajadores”.

Relacionados:

Grupo Errázuriz y Lithium CHILE postulan a CEOL para producir Litio en el Salar de Coipasa
Grupo Errázuriz y Lithium CHILE postulan a CEOL para producir Litio en el Salar de Coipasa
Cosayach logra aprobación ambiental de proyecto “Ampliación Negreiros” en la región de Tarapacá 
Vecinos de Barrio El Morro reciclan tres toneladas de residuos en Iquique

En ella, afirman que durante los siguientes meses, la faena de Negreiros “agotará la superficie de mina autorizada ambientalmente para la extracción de caliche por lo que las operaciones cesarán y personal contratado deberá ser desmovilizado”.

“La compañía hará todos los esfuerzos para proteger los puestos de trabajo comprometidos, conforme al orden jurídico que ampara a esta actividad. La empresa no escatimará recursos para que, con un sentido compromiso empresarial y flexibilidad, se obtengan las autorizaciones correspondientes”, enfatizaron.

Respecto a la fundamentación esgrimida por el SEA para recomendar el rechazo de la iniciativa, desde Cosayach afirmaron que la normativa del Plan Regulador Intercomunal “no puede anular el régimen de propiedad y el ejercicio de la actividad minera establecidos en la constitución y en la Ley Orgánica Constitucional (LOC) de concesiones mineras. “Esto tiene como consecuencia que, en adelante, la Seremi del MINVU y las municipalidades que participan de la elaboración de un plan intercomunal o metropolitano decidirán donde puede realizarse minería”, plantean.

Relacionados:

Iquique cuenta con nuevo circuito turístico patrimonial aportado por “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi
Iquique cuenta con nuevo circuito turístico patrimonial aportado por “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi
Grupo Errazuriz recurre a la FNE por efecto de alianza Codelco-SQM en el mercado del potasio
Rio Tinto apunta a producir cobre en Arizona para finales de década

En esa línea, remarcaron que en el marco del proyecto “existen concesiones mineras constituidas, por lo que la recomendación del SEA tiene tintes expropiatorios”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tercer-intento-del-grupo-errazuriz-por-dar-continuidad-a-proyecto-minero-enfrenta-inminente-fracaso-y-desata-protestas-en-iquique/">Tercer intento del grupo Errázuriz por dar continuidad a proyecto minero enfrenta inminente fracaso y desata protestas en Iquique</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cosayachgrupo ErrázurizIquiqueproyecto minero
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?