• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Terremoto de 7,5 en Magallanes fue causado por una falla inversa: ¿Qué significa este fenómeno?
Nacional

Terremoto de 7,5 en Magallanes fue causado por una falla inversa: ¿Qué significa este fenómeno?

Última Actualización: 02/05/2025 18:31
Publicado el 02/05/2025
Jonathan Naveas
Terremoto de 7,5 en Magallanes fue causado por una falla inversa: ¿Qué significa este fenómeno?

Un potente sismo de magnitud 7,5 se registró la mañana del viernes 2 de mayo al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes. El evento, que activó una alerta de tsunami en la zona, generó inquietud por tratarse de un área poco habitual para movimientos telúricos de esta magnitud.

Relacionados:

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional
El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

¿Por qué ocurrió el terremoto en Magallanes?

El movimiento telúrico se originó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en un sector donde interactúa la placa tectónica Antártica, una zona sismotectónica menos estudiada y distinta a la del resto de Chile.

Terremoto de 7,5 en Magallanes fue causado por una falla inversa: ¿Qué significa este fenómeno?

Según explicó el académico Marco Cisternas, director del Laboratorio de Geotsunami de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, este terremoto fue causado por una falla inversa.

“El fondo del mar empuja verticalmente a la columna de agua, lo que puede generar tsunamis”, indicó el experto.

Además, se advirtió que podrían producirse réplicas de hasta 6 grados de magnitud en los próximos días, lo que obliga a mantener la vigilancia.

¿Qué es una falla inversa?

Una falla inversa ocurre cuando una sección de la corteza terrestre se eleva sobre otra, generando un desplazamiento vertical. Este tipo de falla es capaz de desplazar grandes volúmenes de agua, por lo que es uno de los mecanismos más comunes para la generación de tsunamis.

Aunque este sismo fue poderoso, Cisternas señaló que fue 30 veces más pequeño que el ocurrido en Coquimbo en 2015, y que, en principio, solo provocaría un “tsunami menor”.

¿Existe riesgo de tsunami mayor?

El experto aclaró que, pese a que se trataría de un tsunami de baja intensidad, no se descarta un evento más intenso si se produce un derrumbe submarino generado por el sismo.

“Lo esperable son variaciones en el nivel del mar de algunos decímetros”, dijo, destacando la baja densidad poblacional y la geografía fragmentada como factores que reducen el impacto en zonas urbanas.

Sin embargo, enfatizó que todos los tsunamis deben tomarse con seriedad, incluso si son catalogados como menores o instrumentales.

Recomendaciones ante eventos sísmicos en el extremo sur

Dado que la región de Magallanes tiene una sismicidad poco frecuente pero compleja, los expertos recomiendan:

  • Mantenerse informado por canales oficiales como Senapred y SHOA.
  • Seguir siempre las instrucciones de evacuación ante alertas de tsunami.
  • Participar en simulacros y estar familiarizado con las zonas seguras.
Etiquetas:alertaChileSismoTerremoto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Industria Minera
27/11/2025

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Industria Minera
27/11/2025

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Industria Minera
27/11/2025

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

27/11/2025
Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

27/11/2025
Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

27/11/2025
BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres

BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?