La compañía británica busca consolidar un recurso mineral inaugural en uno de los distritos cupríferos más prometedores del país africano
La compañía Tertiary Minerals plc anunció el inicio de la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North, situado en la prolífica región IOCG (hierro-óxido-cobre-oro) del noroeste de Zambia. La zona, reconocida por su alto potencial polimetálico, se encuentra a 28 kilómetros al este de la mina de cobre y plata Kalengwa, actualmente en proceso de reurbanización.
El programa contempla 1.000 metros de perforación de circulación inversa, centrados en el objetivo A1, un prospecto con presencia de plata, cobre y zinc. Esta nueva etapa busca ampliar las zonas de mineralización previamente detectadas y avanzar hacia la definición de un recurso mineral inaugural dentro de los próximos doce meses.
Un avance clave para Tertiary Minerals en Zambia
El proyecto Mushima North es operado por Copernicus Minerals, una empresa del grupo de Tertiary Minerals, con 90% de participación de la matriz británica y 10% del socio local Mwashia Resources. Según la compañía, todos los permisos regulatorios necesarios ya fueron obtenidos y el contratista de perforación se encuentra en proceso de movilización, mientras se preparan las carreteras de acceso y las plataformas de perforación.
La decisión de iniciar la perforación antes del comienzo de la temporada de lluvias refuerza la estrategia de la firma de acelerar los tiempos de exploración y mantener el impulso del proyecto.
“Estamos encantados de volver a perforar en el objetivo A1 esta temporada. Hacerlo antes de las lluvias muestra nuestra determinación de avanzar agresivamente y agregar valor para los accionistas”, declaró el director gerente de Tertiary Minerals, Richard Belcher.
Resultados destacados de la fase anterior
La fase dos de perforación, completada a mediados de 2025, arrojó intersecciones de alta ley, que sustentan el potencial del área. Entre los resultados más relevantes se registró una intersección de 58 metros con 49 g/t de plata, 0,26% de cobre y 0,16% de zinc, equivalente a 72 g/t de plata o 0,94% de cobre equivalente.
Dentro de este tramo se identificó una zona de 20 metros con 86 g/t de plata y 0,44% de cobre, además de un intervalo de 9 metros con 124 g/t de plata, 0,73% de cobre y 0,25% de zinc, equivalente a 185 g/t de plata o 2,4% de cobre equivalente. Todos los pozos perforados terminaron en mineralización, lo que sugiere continuidad en profundidad.
Belcher destacó que el objetivo A1 abarca actualmente una huella superficial de 450 por 400 metros, con mineralización interceptada hasta 84 metros de profundidad vertical. No obstante, aclaró que el sistema permanece abierto hacia el norte/noroeste, sur/sureste y en profundidad, lo que amplía las expectativas para las próximas campañas.
Perspectivas y potencial geológico
El área del proyecto forma parte de la cuenca cuprífera zambiana, una de las regiones con mayor concentración de cobre y metales asociados en el mundo. La geología tipo IOCG sugiere un sistema hidrotermal con amplias posibilidades de mineralización multimetálica, característica que la empresa considera estratégica para diversificar su portafolio de activos y fortalecer su presencia en África austral.
El nuevo programa de perforación busca confirmar la continuidad lateral y vertical del sistema mineralizado, así como realizar perforaciones de relleno que aporten mayor densidad de datos para los estudios geológicos y de modelamiento.
“Este trabajo tiene como objetivo acercarnos a nuestro propósito de producir un recurso mineral inaugural dentro de los próximos 12 meses”, puntualizó Belcher, quien adelantó que se esperan actualizaciones durante las próximas semanas conforme avance la campaña.
Zambia, epicentro de nuevas inversiones
El anuncio de Tertiary Minerals coincide con un creciente interés internacional en el sector minero zambiano, impulsado por políticas favorables a la inversión y un renovado impulso por parte del Gobierno para atraer capital extranjero.
La región de Kalengwa, donde se ubica Mushima North, ha sido históricamente una fuente importante de cobre y plata de alta ley, y ahora se perfila como un polo de exploración para proyectos polimetálicos de nueva generación.
Con esta tercera fase de perforación, Tertiary Minerals consolida su posición dentro del cinturón cuprífero africano, reforzando su estrategia de crecimiento sostenido y su compromiso con la exploración responsable.
La frase clave objetiva integrada en el texto:
“Tertiary Minerals iniciará una tercera fase de perforación de 1.000 metros en el proyecto Mushima North, en Zambia, con el objetivo de definir un recurso mineral inaugural en uno de los distritos cupríferos más prometedores del país.”

