• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Litio > Tesla apuesta por esta mina de litio en Sudamérica, ubicada a 4,000 metros y que funciona como una planta química

Tesla apuesta por esta mina de litio en Sudamérica, ubicada a 4,000 metros y que funciona como una planta química

Situada a más de 4000 metros de altura, esta mina se ha convertido en la principal fuente de litio de esta nación. Con modernas instalaciones en un entorno desafiante, marca un hito en la producción de litio en Sudamérica.

Última Actualización: 14 de noviembre de 2024 11:06
Sergio Mendoza
Tesla apuesta por esta mina de litio en Sudamérica, ubicada a 4,000 metros y que funciona como una planta química

A 4000 metros de altura, en pleno corazón de un extenso salar, esta mina destaca como una de las principales fuentes de litio en Sudamérica. Este yacimiento no solo es una fuente clave del llamado «oro blanco», sino también un centro de innovación y empleo que impacta profundamente en la economía local y regional. La operación, a cargo de una importante compañía de reciente fusión entre capitales de Estados Unidos y Australia, se extiende sobre más de 1200 hectáreas.

Lo más leído:

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras
Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia
Tesla apuesta por esta mina de litio en Sudamérica, ubicada a 4,000 metros y que funciona como una planta química

El entorno extremo y la altura imponen grandes desafíos a los trabajadores, quienes deben adaptarse a las rigurosas condiciones climáticas. Esta mina se convierte así en un centro de empleo y tecnología, y en un símbolo del crecimiento de la industria minera de litio en Sudamérica.

¿Cuál es la mina de litio en Sudamérica a 4000 metros sobre el nivel del mar?

El Proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto entre las provincias de Catamarca y Salta, se ha consolidado como la mina de litio más importante de Argentina. Con operaciones permanentes a 4000 metros de altura, representa una proeza en la industria minera sudamericana. Desde su exploración inicial en la década de 1990, este proyecto ha evolucionado hasta convertirse en un núcleo de producción de litio mediante el método de extracción directa, el cual permite obtener el mineral de manera eficiente y con menor impacto ambiental.

La extracción se realiza con pozos de hasta 30 metros de profundidad. Estos permiten extraer salmuera —agua con una elevada concentración de minerales— que luego se almacena en piletas abiertas para que el agua se evapore, concentrando así el litio. Este proceso se complementa con técnicas químicas avanzadas que convierten el 80% de la producción en carbonato de litio, un polvo blanco que se utiliza en la fabricación de baterías para empresas como BMW y Tesla. El restante 20% se procesa en otra planta de Arcadium en Güemes, donde se transforma en cloruro de litio, clave para la industria farmacéutica y la fabricación de litio metálico.

¿Cuál es la importancia del Proyecto Fénix en Argentina?

El Proyecto Fénix tiene una importancia estratégica en la economía y el desarrollo industrial de Argentina y Sudamérica. Según datos de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Argentina es el segundo país con mayores recursos de litio en el mundo y el cuarto productor mundial, después de Australia, China y Chile. Además, el país forma parte del denominado “triángulo del litio” junto con Chile y Bolivia, una región que alberga aproximadamente el 68% de las reservas mundiales de este recurso clave para la transición energética.

El impacto económico en Catamarca y Salta es evidente. Arcadium Lithium ha impulsado un «efecto derrame» que ha generado pleno empleo en la región. Empresas proveedoras de servicios de alimentación, logística y construcción se han asentado en la zona para apoyar la operación minera. Además, el proyecto ha creado un programa de contratos de aprendizaje en la localidad de Antofagasta de la Sierra, brindando oportunidades laborales a los jóvenes locales. Entre 2017 y 2023, más del 70% de los participantes de este programa fueron contratados por la empresa.

¿Cómo se trabaja en el Proyecto Fénix?

Trabajar en el Proyecto Fénix implica adaptarse a las difíciles condiciones que ofrece la altura. Con temperaturas que alcanzan los -20 grados en invierno y vientos intensos, el ambiente es implacable. Para los trabajadores, la compañía ha implementado turnos de 7×7: pasan siete días en la mina y luego regresan a sus hogares por otros siete días. En total, cerca de 500 personas operan en el proyecto, incluyendo contratistas y empleados temporales, y durante los periodos de construcción, el número asciende a 1000.

El campamento principal cuenta con unas 250 habitaciones, comedor, lavandería, sala de recreación, internet y calefacción centralizada, entre otros servicios. Además, existen campamentos satélites para contratistas y trabajadores ocasionales. La logística es igualmente compleja, ya que dos aviones conectan diariamente el sitio con las ciudades de Salta y Catamarca. Los vuelos, que parten a las 6:30 y finalizan al mediodía, transportan constantemente al personal entre la mina y sus hogares. Asimismo, pequeños autobuses llevan a los trabajadores que viven en las localidades cercanas por difíciles caminos de montaña.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tesla-apuesta-por-esta-mina-de-litio-en-sudamerica-ubicada-a-4000-metros-y-que-funciona-como-una-planta-quimica/">Tesla apuesta por esta mina de litio en Sudamérica, ubicada a 4,000 metros y que funciona como una planta química</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:América LatinalitioMineríaTesla
SOURCES:La Republica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Industria Minera
4 de julio de 2025

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Industria Minera
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025
Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

4 de julio de 2025
Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

4 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

4 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

4 de julio de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?