• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”

Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”

La empresa china redobla su ofensiva legal contra el acuerdo entre SQM y Codelco para explotar litio en el Salar de Atacama y vuelve a pedir a la Corte de Apelaciones de Santiago frenar los efectos de una resolución de la CMF que determinó que no era necesaria votarla en una junta de accionistas. La empresa china acusa que ya se venció el plazo para el pronunciamiento de la Fiscalía Nacional Económica.

Última Actualización: 29/10/2024 15:59
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
7 Minutos de Lectura
Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”

La empresa china Tianqi vuelve a desafiar el acuerdo entre SQM y Codelco para explotar el litio en el Salar de Atacama. Ayer, a través de Inversiones TLC SpA –la sociedad con la que controla el 22% de SQM– presentó un escrito en la Corte de Apelaciones de Santiago pidiendo suspender los efectos de la Resolución Exenta N°6441 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que determinó que la alianza no requería ser aprobada en una junta extraordinaria de accionistas de la minera no metálica.

En su último pronunciamiento, la CMF rechazó, el 15 de julio de 2024, un recurso de Tianqi sobre la materia. La empresa china presentó su recurso de ilegalidad ante el tribunal de alzada capitalino el 26 de julio de 2024 y a fines de ese mes, el 31 de julio, la Corte de Apelaciones admitió a tramitación el recurso, pero desestimó paralizar la alianza, como pedía la compañía china. Posteriormente, el 9 de agosto, Tianqi presentó una Orden de No Innovar e insistió nuevamente en la solicitud, sin embargo, el 20 de agosto, la acción fue rechazada. Esta decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 4 de septiembre de 2024.

Ahora la minera asiática vuelve a insistir y argumenta que la operación, presentada como una fusión, es en realidad más compleja y debería someterse a la aprobación de una junta extraordinaria. También sostiene que el acuerdo es más cercano a un joint venture y que implica una transferencia significativa de activos y derechos estratégicos entre las partes.

La empresa argumenta que el acuerdo, en su forma actual, representa una transferencia de control estratégico a Codelco, cediendo el dominio de las operaciones de litio en favor de la empresa estatal chilena.

La minera china advierte que, de no suspenderse los efectos de la resolución de la CMF, se podrían causar daños irreparables a los derechos de los accionistas minoritarios. El acuerdo, con fecha de cierre en diciembre de 2024, está a punto de concretarse.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) está analizando la operación y su aprobación despejaría el camino para su implementación. Para Tianqi, la suspensión es urgente, ya que pronto vence el plazo fijado por el artículo 54 del Decreto Ley N°211 de 1973 para que la FNE se pronuncie en la “Fase 1″ sobre el control de la operación. Este plazo se cumplía, según Tianqi, el 28 de octubre de 2024 (ayer), y si la FNE decide no continuar la investigación, el acuerdo de asociación podría implementarse bajo la regulación antimonopolios.

Lee también:  Trabajadores del cobre amenazan con "paralizar Codelco" ante cualquier intento de privatizar a la empresa estatal

SQM y Codelco declinaron efectuar comentarios sobre este artículo.

“Esta no es solo una fusión; es una asociación público-privada disfrazada”, insiste Tianqi. La empresa exige que el acuerdo se analice “como un todo” y que se dé a los accionistas la voz que, según ellos, la CMF ha negado. También advierte que existe un “riesgo inminente de consecuencias irreparables” si no se decreta la suspensión solicitada.

La empresa asiática refuerza su posición señalando que el acuerdo entre SQM y Codelco no solo representa una mera integración de activos, sino una cesión del negocio del litio, lo que dejaría a Codelco como líder del mercado en el Salar de Atacama. Este traspaso de activos y control, argumentan, es un “cambio estructural” que amerita la participación directa de los accionistas en una junta extraordinaria, una oportunidad que la CMF ha pasado por alto.

Tianqi enfatiza que este acuerdo también abriría la puerta a una nueva modalidad de negocio, asimilable a un joint venture, con múltiples contratos y compromisos financieros y operativos que van mucho más allá de una simple fusión. “La CMF está facilitando que Codelco tome control de activos estratégicos sin el visto bueno de los accionistas de SQM”, subraya la defensa de Tianqi.

Para respaldar su postura, Tianqi presentó informes de expertos en derecho comercial, quienes sostienen que esta compleja transacción debería haber sido sometida a votación. Los expertos en derecho comercial consultados son Guillermo Caballero, Ignacio Araya y Juan Eduardo Palma, quienes argumentan que la operación, tal como está planteada, representa un cambio estructural que va mucho más allá de una simple fusión y afecta directamente los derechos de los accionistas minoritarios.

Los informes caracterizan el acuerdo como una “enajenación” en los términos de los artículos 57 N°4 y 67 N°9 de la Ley de Sociedades Anónimas (LSA). Argumentan que el traspaso de activos estratégicos y del control operativo del negocio del litio hacia Codelco configura un acto de enajenación que, por su impacto en el núcleo del negocio de SQM, debió haberse sometido al voto de los accionistas en una junta extraordinaria.

Lee también:  Cómo será Codelco en tiempos de Boric

Además, los especialistas subrayan que el acuerdo no encaja en el concepto de una fusión ordinaria. En lugar de una simple absorción, destacan que se trata de un joint venture, una estructura contractual que va más allá de una integración de filiales. Este tipo de acuerdo implica múltiples contratos sucesivos y subordinados, transfiriendo no solo activos, sino también derechos estratégicos y el know-how operacional. Esta complejidad, según los informes, requiere un análisis detallado y una aprobación formal de los accionistas.

Otro punto destacado es la protección de los derechos de los accionistas minoritarios. Dado que el acuerdo redefine el negocio central de SQM, los expertos señalan que la omisión de una junta extraordinaria vulnera los derechos de estos accionistas. Según los informes, la Ley de Sociedades Anónimas contempla salvaguardas específicas en casos de enajenaciones significativas, pero la interpretación de la CMF omite estas protecciones y, según los expertos, establece un precedente que prioriza las decisiones del directorio sobre el derecho de participación de los accionistas.

Los informes advierten de las consecuencias jurídicas que puede acarrear la omisión de la junta extraordinaria. Aprobar una operación de esta magnitud sin la intervención de los accionistas podría resultar en la nulidad o inexistencia jurídica de los actos realizados por el directorio, dejando la estructura del acuerdo en una posición vulnerable.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tianqi-insiste-en-pedir-suspender-acuerdo-codelco-y-sqm-acusa-riesgo-inminente-de-consecuencias-irreparables/">Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:codelcoInversiones TLC SpAjoint ventureSalar de AtacamaSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Región de Antofagasta es protagonista del “Proyecto 4270”: imágenes aéreas que recorrerán el mundo

Empresa
02/09/2025

ABB y Codelco potencian sistemas GMD para una minería de cobre eficiente

Minería Chilena
02/09/2025

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

Nacional
02/09/2025

El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500

Commodities
02/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?