Acceso a beneficios económicos para la tercera edad
Las personas mayores representan el 14% de la población total en Chile, según datos del último Censo, consolidándose como uno de los grupos etarios más significativos del país. En este contexto, existen múltiples bonos y aportes estatales disponibles durante 2025, enfocados en mejorar sus ingresos y cubrir sus necesidades básicas.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Este beneficio entrega hasta $224.004 mensuales a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años cumplidos (pueden postular desde los 64 años y 9 meses).
- No pertenecer al 10% más rico de la población.
- Acreditar residencia en Chile durante al menos 4 de los últimos 5 años.
- Tener una pensión base igual o menor a $1.210.828.
La solicitud puede realizarse en ChileAtiende o vía web con ClaveÚnica.
Bono por Hijo
Este bono de $165.000 por hijo nacido o adoptado vivo está dirigido a mujeres que:
- Hayan cumplido 65 años.
- Residan en Chile hace al menos 20 años (continuos o intermitentes).
- Hayan vivido al menos 4 de los últimos 5 años en Chile antes de la solicitud.
- Estén afiliadas a una AFP y pensionadas desde el 1 de julio de 2009.
Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV)
Este beneficio ya no se otorga desde 2022, pero quienes lo recibían siguen cobrándolo de por vida, siempre que su monto sea superior al de la PGU.
Bono de Reconocimiento
Se solicita en la AFP y aplica a quienes cotizaron al menos 12 meses entre noviembre de 1975 y octubre de 1980, o una cotización entre julio de 1979 y la afiliación a la AFP. Las ex cajas previsionales incluidas son:
- CBP, Empart, Capremer, Triomar, Capregil, Capresal, Sepreg, Serecch, Sepccu, SSS.
Bono Bodas de Oro
Paga $445.352 en total ($222.676 por cónyuge) a parejas con 50 años de matrimonio que:
- No estén separados ni divorciados.
- Estén dentro del 80% más vulnerable del RSH.
- Convivir en el mismo hogar o en hogares de larga estadía acreditados.
- Acreditar residencia en Chile por 4 años dentro del último quinquenio.
Bono Post Laboral
Otorga $98.000 mensuales de por vida a pensionados del sector público que cumplan con:
- Afiliación a AFP y edad mínima (60 mujeres, 65 hombres).
- Más de 20 años de servicio público.
- Ser ex funcionarios de planta, contrata o por Código del Trabajo.
- Tasa de reemplazo líquida ≤ 55%.
- Haber dejado el cargo voluntariamente o por pensión de vejez.
Las instituciones consideradas incluyen: Gobierno central, municipios, universidades estatales, Contraloría, CONAF, SERCOTEC, entre otros.
Bono de Invierno
Este año se pagó $81.257 en mayo junto a la pensión, sin necesidad de postular. Aplica a mayores de 65 años que cumplan con condiciones específicas según el tipo de pensión y monto recibido.
Aguinaldo de Fiestas Patrias y Navidad
- Septiembre: $25.280 más $12.969 por carga familiar registrada.
- Diciembre: $29.055 más $16.415 por carga registrada.
Beneficiarios: pensionados del IPS, AFP, mutualidades, PGU, PBSI, exonerados políticos, entre otros grupos establecidos.
Pase Cultural
Otorga $50.000 a adultos mayores que cumplan 65 años en 2025 y acceden a la PGU. Puede usarse en conciertos, cine, libros, artesanías y eventos culturales. El monto se deposita en la CuentaRUT del beneficiario.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/todos-los-bonos-del-estado-que-pueden-recibir-los-adultos-mayores-en-chile-este-2025/">Todos los bonos del Estado que pueden recibir los adultos mayores en Chile este 2025</a>