Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > TotalEnergies H2 suspende megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes por observaciones
Energía

TotalEnergies H2 suspende megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes por observaciones

Última Actualización: 24/09/2025 16:13
Publicado el 24/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

TotalEnergies H2 suspende tramitación ambiental de su megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes.

Te puede interesar

Petición de TotalEnergies H2 para postergar evaluación ambiental de H2v
Multinacional Metlen Group presenta proyecto de almacenamiento eléctrico en Vallenar
Pampa Energía vende acciones en GeoPark: reduce participación al 4,43%
Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Suspensión del megaproyecto de hidrógeno verde de TotalEnergies

La filial TotalEnergies H2 ha solicitado la suspensión de la tramitación ambiental de su ambicioso proyecto de hidrógeno verde en Magallanes, valuado en US$16.000 millones. Esta decisión surgió tras la recepción de múltiples observaciones durante el proceso ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

TotalEnergies H2 suspende megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes por observaciones

El proyecto, presentado en mayo de 2025, busca establecer una planta en la comuna de San Gregorio para la producción de amoníaco mediante hidrógeno verde generado a partir de energía eólica y agua de mar tratada.

Plazos extendidos por motivos técnicos

El plazo original para responder a las observaciones era el 23 de septiembre de 2025, sin embargo, TotalEnergies solicitó una prórroga hasta marzo de 2027. La autoridad ambiental otorgó una extensión menor, fijando como límite el 7 de diciembre de 2026. Durante este lapso, la empresa se enfocará en incorporar nuevos datos técnicos para abordar las inquietudes planteadas por los entes sectoriales.

Te puede interesar

Inicia consulta indígena por proyecto INNA: Impactos y preocupaciones en Antofagasta.
Especialistas proponen medidas clave tras apagón del 25 de febrero
El Horizonte de Colbún: el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial
Trina Storage se posiciona en el Top 10 de CNESA por envíos globales

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico».

Experta en desarrollo sostenible
  • Se requieren estudios adicionales sobre ecosistemas marinos, aves, flora endémica y mamíferos marinos.
  • Un levantamiento arqueológico se realizará para identificar hallazgos en el área de influencia.

Riesgos ambientales y monitoreo continuo

La elaboración de un modelo de riesgo de colisión de aves asociado a los futuros aerogeneradores es uno de los desafíos señalados por la autoridad. Además, se solicitan observaciones adicionales sobre vegetación endémica y participación ciudadana, aspectos cruciales en proyectos de esta envergadura.

El proyecto H2 Magallanes es catalogado como la iniciativa más importante registrada en la historia del SEIA y forma parte de una serie de megaproyectos de hidrógeno verde en la región, con el objetivo de convertirse en un polo energético estratégico para Chile y el Cono Sur.

  • La zona destaca por su potencial eólico, acceso a agua de mar y conexiones logísticas internacionales.
  • La industria del hidrógeno verde en la región podría recibir incentivos tributarios y regulatorios.

El retraso en la tramitación coincide con la discusión de un proyecto de ley que contempla beneficios para el desarrollo de la industria de hidrógeno verde, incluyendo un régimen especial para Magallanes con incentivos por US$2.800 millones destinados a productores y compradores de este recurso energético renovable.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Hidrógeno Verde: TotalEnergies pide suspender tramitación ambiental de megaproyecto de US$16 mil millones en Magallanes
  2. Petición de TotalEnergies H2 para postergar evaluación ambiental de H2v
Etiquetas:MagallanesTotalEnergies H2
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?