• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Trabajadores subcontratados superan el millón y tienen en promedio salarios inferiores a los contratados directamente

Trabajadores subcontratados superan el millón y tienen en promedio salarios inferiores a los contratados directamente

Última Actualización: 31 de octubre de 2022 21:27
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Trabajadores subcontratados superan el millón y tienen en promedio salarios inferiores a los contratados directamente

De acuerdo a un informe del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, “en promedio para el periodo 2010-2021 se encuentra una brecha salarial en desmedro de los asalariados tercerizados de 4,8%, la cual es estadísticamente significativa”, indica el documento.

Los trabajadores subcontratos superan el millón actualmente en Chile, mientras que los que tienen un contrato de trabajo directo con la empresa donde trabajan superan los 5 millones. Un informe del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) caracterizó a este tipo de trabajadores siendo una de las variables destacadas el menor ingreso que reciben este tipo de empleados.

Relacionado:

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Protestas en Chile por Eliminación del Feriado Bancario por Ley FinTec
Lluvia de meteoros Perseidas: Expectativa de hasta 200 estrellas fugaces
Créditos hipotecarios con subsidios a tasa: 6 mil aprobados en Chile
Falla de Inter Chile en corte eléctrico: comisión revela negligencia.

Así, en el desglose dentro del segmento de asalariados tercerizados, la modalidad mayoritaria corresponde a la de contratista o subcontratista, con 670.377 trabajadores. Le sigue la de trabajadores en empresas suministradoras de trabajadores con 336.032 y finalmente, 19.010 cuyo vínculo laboral es con un enganchador agrícola.

Asimismo, la prevalencia de la tercerización entre los asalariados en el sector público es de 26,3%, cifra considerablemente mayor que en el sector privado, donde alcanza el 13,8%.

Por sector económico, la rama de actividad económica que más se utiliza la tercerización es la minería, donde el 55% de los asalariados está bajo esta modalidad. Otras ramas con una alta prevalencia de trabajadores tercerizados en comparación al promedio nacional son suministro de electricidad y gas, enseñanza y salud. Por el contrario, en ramas como alojamiento y servicios de comidas y en actividades profesionales, científicas y técnicas este formato es poco utilizado.

Los datos también indican que la composición según nivel de calificación de la ocupación es diferente entre el segmento de asalariados tercerizados y los que no están bajo este formato. En este punto se aprecia que hay una mayor proporción de trabajadores en ocupaciones de baja calificación entre los tercerizados (26,1%) que entre los no tercerizados (16,1%). La contrapartida es una mayor proporción de trabajadores en ocupaciones de alta calificación en el segmento de trabajadores no tercerizados (39%).

Trabajadores subcontratados superan el millón y tienen en promedio salarios inferiores a los contratados directamente
Ecocitex Fabrica Textil , Reciclaje de Ropa.Santiago. Revista Paula; La Tercera Foto: Alejandra González Guillén Santiago; 23 marzo 2022
Brecha salarial en desmedro de los tercerizados

Otro punto que analiza este informe es la diferencia de ingresos entre los trabajadores que tienen un contrato directo con la empresa y los que lo tiene con un intermediario, es decir, un subcontratista. Y entre los principales resultados se encontró que existe un desmedro de ingresos de los tercerizados. “En promedio para el periodo 2010-2021 se encuentra una brecha salarial en desmedro de los asalariados tercerizados del 4,8%, la cual es estadísticamente significativa”, indica el documento.

En el detalle de esta variable, se enfoca en el impacto de la tercerización laboral sobre el salario para cada uno de los niveles de calificación de la ocupación. Es decir, para quienes se desempeñan en un mismo nivel de calificación de la ocupación, luego solo para trabajadores en ocupaciones de mediana calificación y, finalmente, solo para trabajadores en ocupaciones baja calificación.

El resultado arrojó que se aprecia un impacto diferenciado en la brecha salarial entre asalariados tercerizados y no tercerizados, dependiendo del nivel de calificación de las ocupaciones en las cuales se desenvuelven. En el segmento de trabajadores asalariados de alta calificación hay una brecha salarial negativa en desmedro de los trabajadores tercerizados, cuyo impacto es estadísticamente significativo. Para el caso de mediana calificación no se encuentran resultados estadísticamente significativos y para los trabajadores de baja calificación tiene un impacto positivo y estadísticamente significativo en el salario.

El informe precisa que los datos utilizados en este estudio fueron obtenidos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) del INE. Esta encuesta, es aplicada una vez al año durante el trimestre octubre-diciembre. A través de ella se puede tener información sobre los ingresos de los ocupados, en adición a sus características demográficas y laborales ya obtenidas en la Encuesta Nacional de Empleo.

 

Fuente: La tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trabajadores-subcontratados-superan-el-millon-y-tienen-en-promedio-salarios-inferiores-a-los-contratados-directamente/">Trabajadores subcontratados superan el millón y tienen en promedio salarios inferiores a los contratados directamente</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Cambio de estándar de mineral de hierro desafía industria mundial

Commodities
15 de agosto de 2025

Cleveland-Cliffs asegura contratos de acero a largo plazo con fabricantes de autos

Minería Internacional
15 de agosto de 2025

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego

Minería Internacional
15 de agosto de 2025

Putin invita a Trump a Moscú tras cumbre en Alaska

Mundo
15 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático 2025 y monto de $22.007

Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático 2025 y monto de $22.007

15 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático: calendario y fechas de pago 2025

Subsidio Familiar Automático: calendario y fechas de pago 2025

15 de agosto de 2025
Cómo consultar el Subsidio Familiar Automático con RUT paso a paso

Cómo consultar el Subsidio Familiar Automático con RUT paso a paso

15 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático 2025: consulta con RUT, fechas de pago y requisitos

Subsidio Familiar Automático 2025: consulta con RUT, fechas de pago y requisitos

15 de agosto de 2025
PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

15 de agosto de 2025
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

15 de agosto de 2025
Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

15 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?