• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial
Energía

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

Última Actualización: 13/10/2025 10:50
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Transelec refuta los hallazgos del auditor tras el apagón del 25 de febrero, pidiendo una revisión sectorial de las recomendaciones.

Te puede interesar

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza
Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto
Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica
Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Respuesta de Transelec al Informe de Auditoría

En una carta reciente al Coordinador Eléctrico Nacional, Transelec expresó su disconformidad con las conclusiones de la auditoría realizada por Quanta Technology tras el apagón del 25 de febrero en Chile. María José Reveco, gerente de gestión de Redes de Transelec, argumentó que muchos de los puntos señalados por el auditor no se consideran incumplimientos reales a las normativas actuales, sino sugerencias de mejores prácticas que aún no se han formalizado en la regulación chilena. Este comunicado sugiere que la empresa ha sido instada injustamente a desarrollar un plan de acción sobre hallazgos que no corresponden a violaciones normativas.

Además, la compañía indicó que ya ha rectificado las cuestiones técnicas apuntadas en el informe, como son los planes de mantenimiento del sistema SCADA y la disponibilidad establecida por el artículo 4-12 de la NTSyCS. Transelec también enfatizó que, aunque no están formalmente obligados a seguir las recomendaciones del auditor, están evaluando voluntariamente su implementación para mejorar la seguridad y fiabilidad del sistema eléctrico nacional. Destacan la importante distinción entre las directrices regulatorias obligatorias y las mejores prácticas sugeridas por el auditor, que aún no se han adoptado a nivel de industria.

Llamado a la Acción Sectorial por Transelec

La empresa no solo se defendió ante las solicitudes del Coordinador Eléctrico Nacional sino que también aprovechó la ocasión para proponer un cambio a nivel de toda la industria eléctrica chilena. Transelec solicitó que las recomendaciones del informe no solo sean consideradas por ellos sino que se extiendan como estándares para todos los actores del sistema eléctrico nacional. Argumentan que esto garantizaría que todas las partes trabajen bajo los mismos parámetros técnicos y normativos, lo cual es esencial para el correcto funcionamiento del sistema interconectado nacional.

Adicionalmente, Transelec recordó su proposición al Coordinador Eléctrico Nacional de realizar el primer ejercicio de simulación de crisis de la industria, programado inicialmente para abril de 2025. Este tipo de simulaciones es crítico para preparar a la industria para responder eficazmente ante emergencias, mejorando así la resiliencia y seguridad del sistema eléctrico del país. La firma hizo hincapié en la importancia de una implementación más integral de las recomendaciones del auditor, lo cual podría transformar positivamente la gestión y la operación del sistema eléctrico chileno.

Publicaciones relacionadas:

  1. La ambición de China Southern Power Grid por crecer en Transelec no incluye el control
  2. Eduardo Tagle, vicepresidente de Asuntos Legales y Territoriales de Transelec, nuevamente es reconocido por Legal 500
  3. PDI entrega recomendaciones para evitar estafas en el Cyber Monday
Etiquetas:Coordinador Eléctrico NacionaMaría José RevecoTranselec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

06/10/2025

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

06/10/2025

La ambición de China Southern Power Grid por crecer en Transelec no incluye el control

04/10/2025

Colbún recibe reconocimiento de Certificación Edificio Sustentable (CES) por central Diego de Almagro Sur

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?