• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Transformación digital: seguridad y eficiencia en la minería chilena
Innovación y Tecnología

Transformación digital: seguridad y eficiencia en la minería chilena

Última Actualización: 22/10/2025 17:14
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Las plataformas tecnológicas integradas comienzan a jugar un rol crítico en la seguridad y eficiencia de las faenas mineras chilenas.

Te puede interesar

Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura
PPX Mining Corp. destaca con hallazgos sorprendentes en Perú
Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente

Soluciones digitales: optimización y seguridad en la minería chilena

La minería, pieza clave de la economía en Chile, representa más del 55% de las exportaciones y cerca del 12% del PIB nacional, según datos del Reporte de Exportaciones de Proveedores Mineros de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei). A pesar de su importancia estratégica, las operaciones mineras enfrentan retos importantes debido a las condiciones remotas de sus faenas, la vasta presencia de trabajadores y contratistas, y la necesidad de una gestión eficiente tanto en seguridad como en riesgos.

En este contexto, las plataformas de seguridad integradas se posicionan como una herramienta clave para fortalecer las capacidades de monitoreo y operación en tiempo real. Una de estas tecnologías, el Genetec Security Center, destaca por ofrecer un sistema que combina la gestión de video, control de accesos, detección de intrusos y monitoreo de vehículos, brindando una supervisión centralizada de los puntos críticos de una operación minera. Paralelamente, Genetec Mission Control permite identificar incidentes anómalos rápidamente mediante una gestión centralizada, mientras que Genetec Clearance se orienta a la administración segura de evidencia digital, asegurando la privacidad de los datos y su trazabilidad.

“La minería moderna requiere una infraestructura de seguridad que combine prevención, análisis y reacción rápida. Las soluciones de Genetec permiten integrar toda esa información crítica en un solo entorno, lo que ayuda a tomar decisiones informadas, reducir riesgos y mantener la continuidad de las operaciones”, comenta Cristián Barraza, Director de Ventas Región SSA en Genetec. Esta perspectiva destaca cómo el sector avanza hacia la consolidación de tecnologías capaces de responder a entornos operativos complejos.

Minería digital: eficiencia, resiliencia y sostenibilidad

La transición hacia la digitalización industrial está transformando la forma en que se desarrollan las actividades mineras, particularmente en aspectos relacionados con la seguridad y eficiencia. De acuerdo con el primer estudio Chile Trends sobre herramientas digitales en el mundo laboral, un significativo 87% de los trabajadores mineros considera la digitalización un paso esencial dentro de las empresas en que trabajan. Bajo esta tendencia, plataformas unificadas como las de Genetec no solo mejoran la protección de activos y personas, sino que también optimizan recursos, reducen tiempos de respuesta y promueven operaciones más sostenibles.

La integración de ciberseguridad, analítica de video y control de accesos bajo un único entorno operativo permite a las mineras enfrentar desafíos emergentes relacionados con la trazabilidad de datos y la eficiencia funcional. Esto, a su vez, genera un impacto positivo, elevando los estándares de sostenibilidad y la resiliencia de las operaciones frente a variaciones del entorno. Cabe destacar que estas herramientas tienen el potencial de posicionar a las faenas chilenas como un referente de innovación tecnológica en la región.

La digitalización y tecnología en la minería chilena no solo elevan la competitividad global del sector, sino que además aseguran la continuidad operacional en un contexto desafiante, aportando hacia un modelo más integrado y eficiente.

Publicaciones relacionadas:

  1. Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave
  2. Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
  3. La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
Etiquetas:MineríaseguridadTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Industria Minera
22/10/2025

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

Industria Minera
22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

Industria Minera
22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad

21/10/2025

El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global

21/10/2025

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?