Transformación digital: seguridad y eficiencia en la minería chilena

Las plataformas tecnológicas integradas comienzan a jugar un rol crítico en la seguridad y eficiencia de las faenas mineras chilenas.

Soluciones digitales: optimización y seguridad en la minería chilena

La minería, pieza clave de la economía en Chile, representa más del 55% de las exportaciones y cerca del 12% del PIB nacional, según datos del Reporte de Exportaciones de Proveedores Mineros de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei). A pesar de su importancia estratégica, las operaciones mineras enfrentan retos importantes debido a las condiciones remotas de sus faenas, la vasta presencia de trabajadores y contratistas, y la necesidad de una gestión eficiente tanto en seguridad como en riesgos.

En este contexto, las plataformas de seguridad integradas se posicionan como una herramienta clave para fortalecer las capacidades de monitoreo y operación en tiempo real. Una de estas tecnologías, el Genetec Security Center, destaca por ofrecer un sistema que combina la gestión de video, control de accesos, detección de intrusos y monitoreo de vehículos, brindando una supervisión centralizada de los puntos críticos de una operación minera. Paralelamente, Genetec Mission Control permite identificar incidentes anómalos rápidamente mediante una gestión centralizada, mientras que Genetec Clearance se orienta a la administración segura de evidencia digital, asegurando la privacidad de los datos y su trazabilidad.

“La minería moderna requiere una infraestructura de seguridad que combine prevención, análisis y reacción rápida. Las soluciones de Genetec permiten integrar toda esa información crítica en un solo entorno, lo que ayuda a tomar decisiones informadas, reducir riesgos y mantener la continuidad de las operaciones”, comenta Cristián Barraza, Director de Ventas Región SSA en Genetec. Esta perspectiva destaca cómo el sector avanza hacia la consolidación de tecnologías capaces de responder a entornos operativos complejos.

Minería digital: eficiencia, resiliencia y sostenibilidad

La transición hacia la digitalización industrial está transformando la forma en que se desarrollan las actividades mineras, particularmente en aspectos relacionados con la seguridad y eficiencia. De acuerdo con el primer estudio Chile Trends sobre herramientas digitales en el mundo laboral, un significativo 87% de los trabajadores mineros considera la digitalización un paso esencial dentro de las empresas en que trabajan. Bajo esta tendencia, plataformas unificadas como las de Genetec no solo mejoran la protección de activos y personas, sino que también optimizan recursos, reducen tiempos de respuesta y promueven operaciones más sostenibles.

La integración de ciberseguridad, analítica de video y control de accesos bajo un único entorno operativo permite a las mineras enfrentar desafíos emergentes relacionados con la trazabilidad de datos y la eficiencia funcional. Esto, a su vez, genera un impacto positivo, elevando los estándares de sostenibilidad y la resiliencia de las operaciones frente a variaciones del entorno. Cabe destacar que estas herramientas tienen el potencial de posicionar a las faenas chilenas como un referente de innovación tecnológica en la región.

La digitalización y tecnología en la minería chilena no solo elevan la competitividad global del sector, sino que además aseguran la continuidad operacional en un contexto desafiante, aportando hacia un modelo más integrado y eficiente.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil