• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Transformando residuos en durmientes: Chile promueve economía circular y desarrollo sostenible en Chuquicamata
Industria Minera

Transformando residuos en durmientes: Chile promueve economía circular y desarrollo sostenible en Chuquicamata

Última Actualización: 21/08/2024 19:51
Publicado el 21/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La División Chuquicamata de Codelco ha implementado un proyecto piloto innovador en el que se han instalado cerca de cien durmientes ferroviarios manufacturados con plástico reciclado. Este proyecto forma parte de los esfuerzos de la empresa minera en términos de economía circular y desarrollo sostenible.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Transformando residuos en durmientes

Los EcoDurmientes utilizados en este proyecto han sido desarrollados por la empresa chilena Morpet y están hechos a partir de la revalorización de más de 17 toneladas de plástico reciclado proveniente de tuberías de HDPE en desuso. Antes considerados como residuos, estos durmientes han sido transformados en más de 180 unidades, de las cuales aproximadamente un centenar ya se encuentran instaladas.

Transformando residuos en durmientes: Chile promueve economía circular y desarrollo sostenible en Chuquicamata

Según Cristián Herrera, superintendente de Servicios a la Producción y Logística de Chuquicamata, la implementación de esta economía circular ha sido clave para la sustentabilidad tanto de las operaciones mineras como de la comunidad. Herrera destaca la importancia de visualizar nuevas formas de reutilizar lo que antes se consideraba un desecho, y con este proyecto queda demostrado que es posible y sin grandes inversiones.

Impulsando la sustentabilidad

René Galleguillos, gerente general de la División Chuquicamata, explica que uno de los objetivos estratégicos de la división es promover un Chuquicamata sustentable y parte de la comunidad. Iniciativas como el reciclaje y la economía circular forman parte de los planes de implementación para lograr este objetivo. Galleguillos felicita a los equipos por impulsar ideas innovadoras que contribuyen a reducir los impactos y crear valor al negocio.

Durmientes durables y reciclables

Cristián Herrera menciona que los EcoDurmientes están instalados en un tramo de las vías conocido como «curva de la esfera», donde se requieren durmientes más durables que los tradicionales de madera debido a las condiciones de uso. Estos durmientes fabricados con plástico reciclado han sido validados por científicos de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica Federico Santa María, y están diseñados para tener una alta durabilidad.

Los EcoDurmientes tienen una vida útil de hasta 15 años en zonas críticas, mientras que en condiciones normales pueden llegar a durar hasta 60 años. Esto implica una disminución significativa en los costos de mantenimiento y reemplazo en comparación con los durmientes de madera. Además, estos durmientes son 100% reciclables y pueden ser procesados nuevamente al final de su vida útil para fabricar nuevos durmientes ferroviarios u otros elementos necesarios en las operaciones.

Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, destaca que este tipo de iniciativas son ejemplos concretos de su propósito de ser un pilar del desarrollo sostenible. La empresa continuará potenciando la economía circular con proyectos innovadores que agreguen valor y sean responsables con el medio ambiente.

Etiquetas:ChuquicamataDesarrollo sostenibleeconomía circular
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?