La historia del socavón que en 2022 sorprendió a la comunidad de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, sumó un nuevo capítulo tras el fallo emitido por el Primer Tribunal Ambiental. La resolución ordenó el cierre definitivo de la mina Alcaparrosa, operada por Minera Ojos del Salado, filial de la canadiense Lundin Mining.
La decisión surge a partir de la demanda civil presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), donde se estableció que la compañía deberá aplicar un plan de cierre permanente y medidas de reparación y compensación. Este plan tendrá que ser aprobado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
El fallo de 210 páginas detalló que las acciones deben orientarse a recuperar la estabilidad física y química del acuífero del río Copiapó, además de compensar en materia de seguridad hídrica y preservación del ecosistema. Entre las medidas ordenadas se encuentran el relleno del socavón, el fortalecimiento de la recarga del acuífero, un monitoreo continuo y la entrega de derechos de agua subterránea.
A esto se suman proyectos de infraestructura hídrica destinados a mejorar el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas residuales en las comunidades cercanas. La compañía, a través de un comunicado, expresó que colaborará en la implementación de las medidas solicitadas, aunque señaló que sigue evaluando sus próximos pasos.
Desde que la mina Alcaparrosa fue suspendida en 2022, la firma eliminó sus reservas de cobre de las proyecciones futuras. Actualmente, Lundin Mining continúa con otras operaciones en la zona, como las minas Caserones y Candelaria, esta última con una proyección de producción de entre 140.000 y 150.000 toneladas de cobre para 2025.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/tribunal-ambiental-ordena-cierre-definitivo-de-mina-alcaparrosa-en-tierra-amarilla/">Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla</a>