• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Tribunal Ambiental puso término a reclamación contra proyecto Parque Eólico San Andrés en La Araucanía

Tribunal Ambiental puso término a reclamación contra proyecto Parque Eólico San Andrés en La Araucanía

Última Actualización: 22 de julio de 2025 15:39
Sergio Mendoza
Tribunal Ambiental puso término a reclamación contra proyecto Parque Eólico San Andrés en La Araucanía
Compartir por WhatsApp

El titular del proyecto renunció a su Resolución de Calificación Ambiental por lo que el Tribunal resolvió poner término al procedimiento

Lo más leído:

Argentina aprueba proyecto de litio de Galan Lithium y rechaza a Ganfeng
Argentina aprueba proyecto de litio de Galan Lithium y rechaza a Ganfeng
Aclara Resources busca apoyo estatal para reducir dependencia de China
G Mining avanza con éxito en proyecto Gurupi tras decisión judicial en Brasil
Tribunal Ambiental puso término a reclamación contra proyecto Parque Eólico San Andrés en La Araucanía

Por pérdida de objeto, el Tercer Tribunal Ambiental resolvió poner término a la reclamación interpuesta por la Municipalidad de Collipulli en contra de la Comisión de Evaluación (COEVA) de La Araucanía, que rechazó su solicitud de invalidación presentada en contra de la Res. Ex. Nº 20220900118/2022 del 8 de marzo de 2022, la que había calificado de manera favorable la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Parque Eólico San Andrés».

En la reclamación, la municipalidad formuló reparos vinculados a la consulta indígena; a que procedía evaluar el proyecto a través de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por riesgo a la salud de la población;, y por alteración de sitios pertenecientes al patrimonio cultural. A los que se sumaron los reparos presentados por un conjunto de personas naturales pertenecientes al pueblo mapuche, quienes invocando su calidad de habitantes del área de influencia del proyecto, el hecho de desarrollar actividades en esta y una vinculación cultural con dicho espacio, se hicieron parte como terceros coadyuvantes de la reclamante.

El Tribunal, luego de revisar los antecedentes presentados, puso término al procedimiento por pérdida sobreviniente del objeto de litigio. Esto, debido a que la empresa titular del proyecto, Parque Eólico San Andrés SpA, presentó en septiembre del año 2024 ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) una solicitud de renuncia a todos los derechos y obligaciones que emanan de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que calificó favorablemente su proyecto. En mayo del año 2025, tras requerir a la SMA que fiscalice en terreno el estado del proyecto, la COEVA Araucanía resolvió tener por constatados los aspectos establecidos en la legislación nacional que hacen procedente la renuncia, haciéndola efectiva. Declaró que el proyecto “no podrá ejecutarse en los términos y condiciones dispuestos en la Res. Ex. N°20220910118/2022 que calificó ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental”, informando de ello a los organismos sectoriales a efectos de poner término a cualquier procedimiento de tramitación de permisos ambientales sectoriales para el proyecto.

Tanto el titular del proyecto como el SEA solicitaron al Tercer Tribunal Ambiental terminar anticipadamente el procedimiento por pérdida de objeto y por haberse satisfecho la presentación de la reclamante de manera extrajudicial. Asimismo, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), conforme a sus actividades de fiscalización, constató la inexistencia de obras asociadas a la fase de construcción del proyecto, así como de procedimientos sancionatorios y medidas provisionales en curso.

El Tribunal, en su sentencia, estableció que, “comparte la tesis de que en el caso de renuncia total de los derechos que emanan de la RCA se produce la pérdida sobreviniente del objeto del contencioso de anulación vinculado a ella, por verificarse un resultado práctico equivalente al que se obtendría de una eventual sentencia que acogiera el reclamo, que es privar de efectos a la RCA, sin que por lo tanto se avizore la indefensión alegada”.

Sobre el proyecto

El proyecto se emplaza en la comuna de Collipulli y su objetivo es la generación de energía eléctrica a través de la implementación y funcionamiento de un parque eólico de diecinueve aerogeneradores para producir energía con una potencia máxima de hasta 117,8 MW, el cual considera una vida útil de 35 años.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tribunal-ambiental-puso-termino-a-reclamacion-contra-proyecto-parque-eolico-san-andres-en-la-araucania/">Tribunal Ambiental puso término a reclamación contra proyecto Parque Eólico San Andrés en La Araucanía</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. ¡Atención estudiantes! Estas son las fechas de término de clases 2025 según el calendario del Mineduc
  2. Arequipa Expande Parque Solar Sunny: 309 MW para una Matriz Eléctrica Sostenible y Segura
  3. Codelco Gana US$ 25,37 Millones en Arbitraje Contra Ecuador por Proyecto Minero Llurimagua
  4. Cerro Vanguardia implementa su quinto plan de cierre de mina bajo nueva ley provincial para un futuro sostenible en Puerto San Julián
Etiquetas:Energía Limpiaparque eólicoproyectoTribunal Ambiental
SOURCES:Nueva Minería y Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Plata en Alza y Oro Retrocede: Impacto del Acuerdo Comercial USA-Japón

Plata en alza: alcanza nivel más alto en casi 14 años

Escasez de platino: precios se disparan por demanda china y aranceles

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

EXPONOR: se lanza la exhibición minero-energética más importante del 2026

Empresa
23 de julio de 2025

Avanza Construcción del Primer Proyecto de Almacenamiento de Energía de Transelec

Empresa
23 de julio de 2025

CORPROA Lanza Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales 

Empresa
23 de julio de 2025

Rio Tinto y Enami firman acuerdo vinculante para desarrollar el proyecto de litio “Salares Altoandinos”

Empresa
23 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chile activa ofensiva regional para posicionar a 8.000 proveedores mineros en Argentina

Chile activa ofensiva regional para posicionar a 8.000 proveedores mineros en Argentina

23 de julio de 2025
Exponor 2026: Vitrina clave para la industria minero-energética chilena

Exponor 2026: Vitrina clave para la industria minero-energética chilena

23 de julio de 2025
Autoridades y sector minero unidos ante aranceles a importación de cobre

Autoridades y sector minero unidos ante aranceles a importación de cobre

23 de julio de 2025
Chile eleva proyección de precio cobre pese a rezago en Collahuasi

Chile eleva proyección de precio cobre pese a rezago en Collahuasi

23 de julio de 2025
Modernización del e-SEIA revoluciona acceso a información ambiental en Chile

Modernización del e-SEIA revoluciona acceso a información ambiental en Chile

23 de julio de 2025
Enami revoluciona la construcción con cementos verdes de relaves de cobre

Enami revoluciona la construcción con cementos verdes de relaves de cobre

23 de julio de 2025
Validación exitosa de revestimiento inflable en chute chileno

Validación exitosa de revestimiento inflable en chute chileno

23 de julio de 2025
Expo Minería Sur 2025: Evento emblemático para la industria minera

Expo Minería Sur 2025: Evento emblemático para la industria minera

23 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Enap anuncia alza de $15,7 por litro en el precio de la parafina

Enap anuncia alza de $15,7 por litro en el precio de la parafina

23 de julio de 2025
Subsidio de Discapacidad: revisa con tu RUT si accedes a los $112.002 mensuales del IPS

Subsidio de Discapacidad: revisa con tu RUT si accedes a los $112.002 mensuales del IPS

23 de julio de 2025
Segunda cuota del permiso de circulación: el plazo vence el 31 de agosto

Segunda cuota del permiso de circulación: el plazo vence el 31 de agosto

23 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si tienes bonos o pagos del IPS pendientes

Consulta con tu RUT si tienes bonos o pagos del IPS pendientes

23 de julio de 2025
RutPay permitirá pagar pasajes en Red Movilidad con QR desde la app de Banco Estado

RutPay permitirá pagar pasajes en Red Movilidad con QR desde la app de Banco Estado

23 de julio de 2025
¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

23 de julio de 2025
Extienden plazo de inscripción para rendir la PAES regular 2025

Extienden plazo de inscripción para rendir la PAES regular 2025

23 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados con cargas familiares recibirán pago adicional

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados con cargas familiares recibirán pago adicional

23 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?