TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

La empresa refuerza su liderazgo regional con nuevos proyectos estratégicos y un sólido compromiso con la transición energética del país, impulsado por un equipo local altamente capacitado.

TrinaTracker, proveedor líder global de soluciones de rastreo solar inteligente y parte del grupo Trina Solar, anuncia un nuevo hito en su consolidación en el mercado argentino. La compañía proyecta superar los 1.200 MW de capacidad instalada en el país en 2025, gracias a la ejecución de nuevos proyectos de gran escala que refuerzan su liderazgo en el segmento de rastreadores solares en América Latina.

Desde su llegada a Argentina en 2020, TrinaTracker ha sido un socio clave en el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos, aportando tecnologías robustas y eficientes que optimizan el rendimiento energético, reducen el LCOE y aumentan el retorno de la inversión.

Recientemente, la compañía concretó una nueva cartera de proyectos que suman 251 MW adicionales, distribuidos en diversas provincias del país. Esta expansión ratifica la confianza del mercado argentino en la calidad, fiabilidad y soporte técnico que ofrece TrinaTracker.

“Estamos inmensamente orgullosos de la expansión de nuestra huella en Argentina y de la sólida relación que hemos construido con los principales actores del sector”, afirma Marcus Fabrino, Head de TrinaTracker para Latinoamérica y el Caribe. “Superar los 1.200 MW representa un hito para nuestra operación, consolidándonos como el principal fabricante de rastreadores solares del país, con más del 50% de participación de mercado. Esto refleja la creciente adopción de la energía solar y el papel clave que jugamos en esa transformación.”

Además del crecimiento en capacidad instalada, TrinaTracker destaca su estrategia de fortalecimiento local como un pilar clave para su consolidación en el país. La compañía cuenta con un equipo técnico radicado en Argentina, lo que garantiza un acompañamiento cercano y eficaz en todas las etapas del proyecto. Asimismo, participa activamente en eventos clave del sector, como el TrinaDay, una instancia que fomenta el intercambio técnico, la actualización profesional y el posicionamiento institucional de la marca en la región.

Esta estrategia se complementa con el desarrollo de relaciones de largo plazo con desarrolladores, EPCs e inversores, brindando un soporte continuo desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha y operación de cada planta. Este enfoque cercano y comprometido ha sido fundamental para generar confianza en el mercado y asegurar el éxito de los proyectos ejecutados en el país.

“Nuestro compromiso es seguir siendo aliados estratégicos para el crecimiento solar del país y la región”, destaca Marcus Fabrino. “Argentina atraviesa un nuevo ciclo de crecimiento en energías renovables, y estamos preparados para seguir aportando tecnología de punta, soporte local y una visión global de integración solar.”

La presencia de TrinaTracker abarca provincias como Mendoza, San Juan, Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Rioja y Jujuy, entre otras. Esta cobertura geográfica subraya la versatilidad de sus soluciones ante diferentes condiciones climáticas, topográficas y de viento.

Con esta proyección, TrinaTracker reafirma su liderazgo como proveedor de soluciones de rastreo solar en América Latina, reafirmando su compromiso con el desarrollo de una matriz energética más limpia, resiliente y sostenible para el futuro de Argentina y de toda América Latina.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trinatracker-consolida-su-liderazgo-en-argentina-y-proyecta-superar-12-gw-de-capacidad-instalada-en-2025/">TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil