Alertas:
Familia estÔ desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando mÔs de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • EnergĆ­a
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • MinerĆ­a Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y TecnologĆ­a
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • EnergĆ­a
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • MinerĆ­a Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y TecnologĆ­a
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Rebajas de hasta $200: Conoce los descuentos en combustible durante septiembre

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

ā€œMis doce aƱos en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridadā€

Empresa 27 de septiembre de 2023

Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023
SĆ­guenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Empresa » UCN y Lomas Bayas fortalecen alianza y desarrollo de proyectos Capstone Project en la región de Antofagasta

UCN y Lomas Bayas fortalecen alianza y desarrollo de proyectos Capstone Project en la región de Antofagasta

Cristian Recabarren Ortiz 13 de noviembre de 2022 7 Minutos de Lectura

Autoridades de ambas instituciones ratificaron compromiso.

Oportunidades para que estudiantes complementen su formación profesional en desafíos reales de la industria, así como el compromiso en avanzar en colaboración e intercambio en Ôreas científicas, técnicas y culturales, ratificaron autoridades de la Universidad Católica del Norte (UCN) y de la Compañía Minera Lomas Bayas (Glencore).

Te puede interesar

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

ĀæBuscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

Buscan 250 personas para trabajar en logística este Cyber Monday

Buscan 250 personas para trabajar en logĆ­stica este Cyber Monday

Revisa 500 cupos en CODELCO para prácticas de verano 2024

Revisa 500 cupos en CODELCO para prƔcticas de verano 2024

La iniciativa, que busca fortalecer un programa de actividades de interés común, fue valorada por representantes de ambas entidades, quienes analizaron las proyecciones del trabajo conjunto, en especial en el desarrollo de actividades de titulación Capstone Project, que cuentan con la participación de estudiantes de la UCN.

Durante el encuentro se coincidió en profundizar la aproximación directa entre la empresa minera y las distintas unidades de la UCN para asegurar el intercambio de experiencias. La idea es contribuir en la formación de estudiantes de ingeniería, a través de prÔcticas profesionales, trabajos conjuntos, intercambio de experiencias, cursos y visitas a terreno, entre otras actividades.

CAPSTONE PROJECT

La compaƱƭa minera y la UCN enfatizaron continuar el trabajo comĆŗn en actividades de titulación ā€œCapstone Projectā€. Esta modalidad considera la realización de un proyecto de uno o dos semestres acadĆ©micos que abordan una problemĆ”tica o necesidad propia de la industria.

Cada Capstone Project toma en cuenta la participación de estudiantes que realizan sus labores en coordinación con académicos de la UCN y profesionales guías de Lomas Bayas.

Durante el encuentro cuatro estudiantes fueron reconocidos por su trabajo y dedicación bajo esta modalidad, que en la actualidad considera ocho Capstone Project en curso.

Sobre esta alianza y trabajo conjunto, el rector de la UCN Dr. Rodrigo Alva Varas, expresó que que esta relación va mĆ”s allĆ” del desarrollo de los proyectos en desarrollo. ā€œCreo que es una apertura de parte de la empresa, que incluso estĆ” desarrollando una asignatura de formación electiva donde los profesores son lĆ­deres de la compaƱƭa que estĆ”n con los estudiantes en el dĆ­a a dĆ­a, contando su experiencia respecto de lo que es la gestión dentro de una empresa minera, y eso genera un aprendizaje significativoā€.

Agregó que en forma paralela se desarrollan otras iniciativas de colaboración que se pueden explorar y que se amplĆ­an a otras carreras mĆ”s allĆ” de las ingenierĆ­as. Estas permiten identificar oportunidades sobre cómo poder generar mayor valor al sector, sobre todo en el marco del desarrollo de la nueva Estrategia Minera Regional. ā€œEste es un ejemplo sobre cómo debemos hacer las cosas para el futuroā€, enfatizó la autoridad.

En relación a esta alianza, el gerente de Recursos Humanos de Minera Lomas Bayas, Nibaldo Areyuna Dubó, recordó que estĆ” relación se ha consolidado en el tiempo e incluye -ademĆ”s de los Capstone Project- una participación conjunta en la iniciativa Empleo Región, y en la materialización de un curso de especialidad en metalurgia dirigida a estudiantes de la UCN, y que incluye la participación de ejecutivos y gerentes de la compaƱƭa. ā€œEs Ćŗnico en la industria y en las universidades, que el comitĆ© ejecutivo de una compaƱƭa minera haga un curso a un electivo de metalurgia. Entonces hay una vinculación que va mĆ”s allĆ” de los Campstone Projectā€, sostuvo.

Destacó que este tipo de vinculación permite generar soluciones concretas a problemĆ”ticas reales que existen en la compaƱƭa, y que van mĆ”s allĆ” de las antiguas memorias desarrolladas sobre bases teóricas. ā€œLe da un plus a los profesionales quienes sales con una investigación y una memoria prĆ”ctica en una problemĆ”tica de una compaƱƭa mineraā€, puntualizó.

La importancia de la alianza fue resaltada por la secretaria regional ministerial de MinerĆ­a de la región de Antofagasta, Macarena BarramuƱo GonzĆ”lez. ā€œMe parece maravilloso que los estudiantes puedan tener esta conexión con las empresas mineras. Creo que el trabajo que desarrolla Lomas Bayas para potenciar las competencias laborales y el capital humano regional es fundamentalā€.

Indicó que desde el Estado el trabajo estÔ orientado en potenciar el empleo regional, para ir reduciendo los niveles de conmutación y que los recursos queden en la región.

ESTUDIANTES

Entre los mayores beneficiados de la alianza estĆ”n los estudiantes de pregrado. Sobre el particular, la alumna de IngenierĆ­a Civil de Minas, Keyla Colamar, puso de relieve la oportunidad que significa participar en la iniciativa. ā€œEs primera vez que puedo ir a una mina y apreciar cómo se desarrolla el trabajo.Ā  Aparte de lo que aprendemos en la universidad, es importante conocer lo que pasa ahĆ­ para mi desarrollo integralā€, destacó.

Una visión similar expresó Alexis Araya, alumno de IngenierĆ­a en Prevención de Riesgo y Medioambiente de la UCN, quien desarrolla un Capstone Project sobre digitalización e integración de un programa de prevención de riesgos de vehĆ­culos de la empresa. ā€œNos estamos relacionando con gerentes y personas lĆ­deres en todo Glencore que es una empresa de nivel mundial, y nuestro proceso va a tener una etapa de implementación primero en Lomas Bayas, y si funciona, se podrĆ­a escalar a PerĆŗ, CanadĆ”, Australia, y a toda la organización de la empresa en generalā€.

El potencial de esta relación fue destacado por el decano de la Facultad de IngenierĆ­a y Ciencias Geológicas de la UCN, HernĆ”n CĆ”ceres. ā€œEl tema de los Capstone es algo que venimos haciendo desde hace varios aƱos, y la verdad es que estos resultados nos dan evidencias que tomamos buenas decisiones en el pasado. Ahora lo que hay que hacer es fortalecer estos relacionamientos, replicarlos y hacer una mejora continuaā€, puntualizó.

En esta misma lĆ­nea, el decano de la Facultad de Ciencias de la IngenierĆ­a y Construcción, Fernando EchevarrĆ­a, agradeció y puso de relieve la decisión de Lomas Bayas de establecer vĆ­nculos con una universidad nortina. ā€œLo que hacen muchas grandes mineras cuando tienen un problema es mirar al centro, siendo que los que conocen mĆ”s la realidad local somos nosotrosā€, finalizó.

 

Fuente: noticias.ucn

 

 

Etiquetas: Antofagasta, Capstone Project, Glencore, HernÔn CÔceres, Keyla Colamar, Lomas Bayas, Macarena Barramuño, minera Lomas Bayas, Nibaldo Areyuna Dubó, Rodrigo Alva Varas, UCN
Compartir este ArtĆ­culo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

Rebajas de hasta $200: Conoce los descuentos en combustible durante septiembre

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

ā€œMis doce aƱos en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridadā€

Empresa 27 de septiembre de 2023

Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

MINAM en PERUMIN: ā€œLa apuesta del gobierno es transitar hacia una economĆ­a circularā€

Empresa 26 de septiembre de 2023

Mejoras ergonómicas en Planta de Molienda Convencional de El Teniente facilita tareas de limpieza y protege salud de trabajadores

Industria Minera 27 de septiembre de 2023

MƔs de cien millones de pesos recibe la pequeƱa minerƭa metƔlica a travƩs de Fondos PAMMA Productivo

Industria Minera 27 de septiembre de 2023

BlueGrace Energy Bolivia es pionera en la transición hacia energías limpias en Sudamérica

EnergĆ­a 26 de septiembre de 2023

Perumin: Instrumentos de gestión ambiental presentados por mineras incorporan lineamientos de adaptación al cambio climÔtico

Empresa 26 de septiembre de 2023

Relacionados

“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

ā€œMis doce aƱos en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridadā€

27 de septiembre de 2023
MINAM en PERUMIN: “La apuesta del gobierno es transitar hacia una economía circular”

MINAM en PERUMIN: ā€œLa apuesta del gobierno es transitar hacia una economĆ­a circularā€

26 de septiembre de 2023
Perumin: Instrumentos de gestión ambiental presentados por mineras incorporan lineamientos de adaptación al cambio climático

Perumin: Instrumentos de gestión ambiental presentados por mineras incorporan lineamientos de adaptación al cambio climÔtico

26 de septiembre de 2023
Arequipa: Delegación chilena visitará mina Cerro Verde

Arequipa: Delegación chilena visitarÔ mina Cerro Verde

26 de septiembre de 2023
PERUMIN Hub: 15 finalistas presentarán innovaciones mineras desde el martes

PERUMIN Hub: 15 finalistas presentarƔn innovaciones mineras desde el martes

26 de septiembre de 2023
Perumin: Se realizarán alrededor de 75 conferencias en seis salas comerciales

Perumin: Se realizarƔn alrededor de 75 conferencias en seis salas comerciales

26 de septiembre de 2023
Perumin: Autoridades de Arequipa y del IIMP reciben a primeros convencionistas

Perumin: Autoridades de Arequipa y del IIMP reciben a primeros convencionistas

26 de septiembre de 2023
Perumin: El 80% de proyectos mineros brownfield están enfocados en cobre

Perumin: El 80% de proyectos mineros brownfield estƔn enfocados en cobre

26 de septiembre de 2023
Mostrar MƔs
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de MinerĆ­a en Chile que condensa las Ćŗltimas innovaciones y tecnologĆ­as aplicadas en la Industria.

Enlaces RƔpidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?