• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Innovación y Tecnología

UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

Última Actualización: 20/11/2025 13:08
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

La Universidad de Concepción y aliados impulsan el Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en el Biobío.

Relacionados:

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Un hito en la reindustrialización del Biobío

El nuevo Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 será implementado por la Universidad de Concepción, Huachipato y la Universidad del Bío-Bío, tras adjudicarse el concurso de Corfo en el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS). Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo industrial sostenible en la Región del Biobío, integrando tecnología, academia e industria.

UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

El proyecto contará con una infraestructura de 2.500 m² distribuidos en oficinas, laboratorios y talleres dentro del Hub de Innovación Industrial de Huachipato. Además, dispondrá de 150 hectáreas industriales para pruebas y escalamiento tecnológico, con un equipamiento estimado en más de US$2 millones. Esta base permitirá trabajar en laboratorios especializados en manufactura avanzada, inteligencia artificial, prototipos y generación de emprendimientos tecnológicos.

  • Superficie: 2.500 m² en oficinas y laboratorios.
  • Inversión total: Más de $15 mil millones.
  • Áreas de enfoque: minería, metalurgia, energías renovables y más.

Impacto tecnológico y sostenible

El proyecto tiene como objetivo principal incorporar tecnologías de la Industria 4.0, como digitalización, automatización y análisis avanzado de datos, para transformar los procesos de producción. Se espera un impacto significativo en sectores como la minería, construcción naval y forestal, potenciando una reindustrialización eficiente y sostenible en la región.

Jean Paul Sauré, gerente general de Huachipato, destacó: “La adjudicación de este proyecto es un impulso decisivo para la reindustrialización del Biobío. Pondremos a disposición toda nuestra experiencia para impulsar nuevas capacidades tecnológicas, fortalecer el talento regional y habilitar un ecosistema que acelere la Industria 4.0”. Con ello, la región avanza hacia la creación de un entorno industrial que promueva innovación sostenible, contribuyendo al posicionamiento del Biobío como protagonista en la transformación económica del país.

Te puede interesar:

  1. Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
  2. Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo
  3. Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
Etiquetas:HuachipatoUBBUdeC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo

Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?