• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Un Antiguo Volcán en EE.UU. Podría Albergar el Mayor Recurso de Litio del Mundo
Minería Internacional

Un Antiguo Volcán en EE.UU. Podría Albergar el Mayor Recurso de Litio del Mundo

Última Actualización: 12/09/2023 10:41
Publicado el 12/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una de las sorpresas más sorprendentes en el mundo de la geología ha emergido desde el suelo estadounidense. Un supervolcán ancestral, ubicado en el límite entre Nevada y Oregon, podría tener en su interior la reserva de litio más grande del planeta.

Te puede interesar

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

El McDermitt Caldera: Más que un Simple Cráter

Un Antiguo Volcán en EE.UU. Podría Albergar el Mayor Recurso de Litio del Mundo

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, una investigación reciente reveló que el McDermitt Caldera, un extenso cráter volcánico de aproximadamente 45 km de largo y 35 km de ancho situado en el sudeste de Oregon y el norte de Nevada, podría albergar entre 20 a 40 millones de toneladas métricas de litio en sus arcillas. Estas cifras, en su extremo superior, superan ampliamente las reservas de litio de los salares de Bolivia, reconocidos hasta ahora como el principal depósito con unos 23 millones de toneladas métricas.

Aunque algunas estimaciones podrían ser elevadas debido a variaciones en el espesor del sedimento o en el grado de litio, los inventarios de litio en los sedimentos del McDermitt Caldera son, sin duda, comparables o incluso superiores a las estimaciones previas del Salar de Uyuni en Bolivia.

Calidades Excepcionales de Litio

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN, el área del McDermitt Caldera, especialmente en su porción sur en Nevada, conocida como Thacker Pass, presenta grados extremadamente altos de litio. Estas concentraciones pueden llegar hasta aproximadamente un 1% en peso, más del doble de lo conocido globalmente en recursos de arcilla de litio.

Un Nuevo Tipo de Recurso: Sedimentario Volcánico

La mayoría de los recursos de litio a nivel mundial se encuentran en pegmatitas y venas greisen (roca dura) y salmueras evaporíticas de alta elevación. Sin embargo, el McDermitt Caldera introduce un tercer tipo: el recurso sedimentario volcánico. Estos sedimentos están asociados con centros de vulcanismo silícico, y entre ellos, el McDermitt Caldera es el más destacado.

Origen y Potencial de Extracción

Se cree que el McDermitt Caldera se formó hace unos 19 millones de años y tuvo su última erupción hace 16 millones de años. Se piensa que esta erupción trajo minerales ricos en litio a la superficie. Además, la explosión creó fallas y fracturas que permitieron que el litio ascendiera a la superficie del cráter.

Un Cambio en la Dinámica Global del Litio

El descubrimiento en el McDermitt Caldera no es solo un hito para Estados Unidos en su carrera por extraer minerales críticos, sino que podría redefinir toda la industria global del litio.

Conclusión

La revelación del potencial de litio en el McDermitt Caldera es, sin duda, un descubrimiento revolucionario que podría cambiar el panorama de la industria del litio a nivel mundial.

Etiquetas:Litioreserva de litiosalar de UyuniThacker Pass
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Energía
06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?