• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Un catalizador innovador destruye el CO2 utilizando azúcar y molibdeno
Medio Ambiente

Un catalizador innovador destruye el CO2 utilizando azúcar y molibdeno

Última Actualización: 05/05/2024 22:59
Publicado el 06/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Northwestern ha descubierto que un catalizador elaborado a partir de molibdeno y azúcar de mesa común, tiene el poder de destruir el gas dióxido de carbono (CO2).

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

El poder del azúcar: transformando el molibdeno en carburo de molibdeno

Para llegar a esta solución, los científicos encontraron en la despensa una opción barata e inesperada: el azúcar granulado blanco. Utilizando este azúcar como fuente de carbono, transformaron el molibdeno en carburo de molibdeno.

Un catalizador innovador destruye el CO2 utilizando azúcar y molibdeno

La reacción del catalizador: convirtiendo el CO2 en CO

Una vez obtenido el catalizador, el equipo pudo utilizarlo para transformar el CO2 en monóxido de carbono (CO), un componente esencial para producir diversos productos químicos. Cuando la reacción ocurre en presencia de hidrógeno, se forma gas de síntesis, precursor de combustibles que podrían reemplazar a la gasolina.

Eficacia y estabilidad: altas temperaturas y alta selectividad

El catalizador operó a presiones ambientales y altas temperaturas (300 a 600 grados Celsius), convirtiendo el CO2 en CO con una selectividad del 100%. Esto significa que solo actuó sobre el CO2 sin afectar los materiales circundantes. Además, el catalizador se mantuvo estable en el tiempo y no se degradó después de 500 horas en condiciones duras.

Un paso hacia la captura y el secuestro de carbono

El desarrollo de materiales para la captura de carbono es uno de los principales objetivos del laboratorio de Farha. El uso de materiales como los MOF y el nuevo catalizador podrían trabajar juntos para desempeñar un papel en la captura y el secuestro de carbono, presentando una solución más universal y económica para el manejo del CO2 capturado.

El futuro del CO2 capturado: más allá del almacenamiento subterráneo

La captura y el almacenamiento subterráneo del CO2 es una opción actual, pero presenta ciertos requisitos y limitaciones. Los investigadores buscan diseñar una solución más versátil que pueda aprovecharse en cualquier lugar y, al mismo tiempo, agregar valor económico al CO2 capturado.

 

Etiquetas:captura de carbonocatalizadorCO2Molibdeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

22/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?