• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Un desierto repleto de paneles solares parecía ser una buena idea: el impacto es desalentador

Un desierto repleto de paneles solares parecía ser una buena idea: el impacto es desalentador

Última Actualización: 05/11/2024 12:58
Publicado por
Sergio Mendoza
5 Minutos de Lectura
Un desierto repleto de paneles solares parecía ser una buena idea: el impacto es desalentador

La industria de las renovables avanza rápidamente a lo largo de todo el mundo, sobre todo la relativa a los paneles solares causando gran sensación gracias a los múltiples beneficios que pueden ofrecer las energías renovables frente a los devastadores cambios climáticos y sus alarmantes repercusiones que se viven en la actualidad. Así es como constantemente se presentan al mundo nuevas y mejores alternativas para generar energía limpia y libre de misiones. Pero el desierto, ¿es un buen lugar?

La energía fotovoltaica se abre paso en el sector energético

Particularmente, la energía fotovoltaica se ha establecido rápidamente en el sector como una de las formas más prometedoras de generar energía limpia y amigable con el medio ambiente. Además, durante algún tiempo hemos revelado todo tipo de innovaciones orientadas a la generación de energía a partir de la luz solar.

Es importante destacar que hemos podido ver diferentes proyectos realmente innovadores orientados a esta obtención de energía, han surgido todo tipo de creaciones como paneles solares que se fusionan con campos agrícolas, paneles solares flotantes que pueden ser implementados en grandes masas de agua, incluso techos compuestos de células fotovoltaicas para vehículos eléctricos y mucho más.

Pues bien, ahora es momento de mencionar uno de los grandes proyectos energéticos que paraliza al mundo entero. En especial estamos hablando sobre el gran Parque fotovoltaico Guanchoi,  el segundo operativo más grande en Chile. Este mismo se encuentra en el desierto de Atacama y tiene alrededor de 9000 paneles solares.

Para nada es un secreto que el mundo se encuentra atento a cada uno de los nuevos proyectos que pueden representar un gran avance en la lucha contra el cambio climático. Esto ha llegado a tal punto que, diferentes empresas pueden llegar a competir por el lugar de la planta energética más grande física o energéticamente.

Lee también:  Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Conoce todos los detalles acerca de este gran parque de paneles solares en medio del desierto

En primer lugar, uno de los principales datos que saltan a relucir acerca de este parque fotovoltaico ubicado en Guanchoi es que cuenta con una particular tecnología monocristalina bifacial. Esta misma permitiría que se pueda maximizar la producción de energía al capturar luz solar tanto por el lado frontal como por el trasero de los paneles, aprovechando así la radiación reflejada en el suelo o proveniente de otras fuentes secundarias.

Además, esta tecnología tiene la ventaja de aumentar la eficiencia del sistema en comparación con los paneles convencionales, ya que es capaz de generar más electricidad en las mismas condiciones de espacio y tiempo, reduciendo la dependencia de grandes superficies de terreno.

Incluso es importante que mencionemos que, Chile es uno de los países más prometedores del último tiempo en cuanto a la implementación de nuevos proyectos que puedan sustituir y dejar en el olvido a los contaminantes combustibles de origen fósil que se utiliza normalmente en el sector.

Una excelente ubicación para la aplicación de esta tecnología que presenta nuevos desafíos

Como ya hemos mencionado anteriormente, chile es un prometedor lugar en el cual se pueden desarrollar diferentes tecnologías orientadas a la obtención de electricidad a partir de paneles solares. En especial en regiones como Atacama y Antofagasta que se han transformado en una especie de incubadora para la energía solar. La verdad es que estas regiones cuentan con grandes desiertos con particulares características que puedan resultar beneficiosas para la energía fotovoltaica.

Lee también:  Stellantis adquiere participación en empresa argentina de energía solar.

Sin embargo, el crecimiento ha sido tan abrupto que la infraestructura de la red nacional no ha dado el mismo avance y se ha quedado atrás en tanto a poder almacenar o absorber toda esa capacidad de energía verde que entregan los paneles solares.  Por lo tanto, el desafío que se presenta ahora es potenciar la ruta de transmisión y aumentar la capacidad de las baterías eléctricas.

En conclusión, la industria de la energía renovable, especialmente la energía fotovoltaica, está desempeñando un papel realmente importante en la transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles que dejen en el olvido a los combustibles tradicionales. Proyectos como el Parque Fotovoltaico Guanchoi en Chile destacan el avance tecnológico y el compromiso por mitigar el cambio climático mediante innovaciones que permiten maximizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-desierto-repleto-de-paneles-solares-parecia-ser-una-buena-idea-el-impacto-es-desalentador/">Un desierto repleto de paneles solares parecía ser una buena idea: el impacto es desalentador</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Energía SolarEnergías renovablesMedio Ambiente
SOURCES:Ecoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Codelco refuerza apoyo y seguridad en El Teniente: retornos seguros post-accidente

Minería Chilena
01/09/2025

Proyecciones Precio Cobre y PIB: Claves Presupuesto 2026 Chile

Commodities
01/09/2025

Gran recorte de empleos en ArcelorMittal South Africa superaría 4,000, denuncia sindicato

Uncategorized
01/09/2025

Orlen y Synthos se unen para construir planta nuclear en Polonia

Mundo
01/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

01/09/2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: resultados de la tercera convocatoria se publicarán en septiembre

Subsidio Eléctrico 2025: resultados de la tercera convocatoria se publicarán en septiembre

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?