• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Una esperada noticia llegó para los que invierten en el cobre: China abrirá a los extranjeros sus contratos de futuros del metal
Uncategorized

Una esperada noticia llegó para los que invierten en el cobre: China abrirá a los extranjeros sus contratos de futuros del metal

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 23/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Una esperada noticia llegó para los que invierten en el cobre: China abrirá a los extranjeros sus contratos de futuros del metal

El contrato referencial del cobre a nivel internacional es el de la Bolsa de Metales de Londres (LME), que cotiza en dólares, mientras que CME Group tiene un contrato de cobre en Estados Unidos.

Relacionados:

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

El regulador de valores de China dijo el viernes que aprobó un contrato internacional de futuros del cobre que será lanzado el 19 de noviembre, una medida que dará acceso a los inversores extranjeros a las operaciones en el mayor consumidor de metales del mundo.

Una esperada noticia llegó para los que invierten en el cobre: China abrirá a los extranjeros sus contratos de futuros del metal

La fecha de lanzamiento del contrato, que cotizará en la Bolsa Internacional de Energía de Shanghai (INE), fue anunciada en una conferencia de prensa semanal por la portavoz de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China, Gao Li.

El contrato ha sido muy esperado por inversionistas extranjeros que buscan cubrir su exposición en China. La Bolsa de Futuros de Shanghai (ShFE), propietaria de la INE, tiene un contrato doméstico de cobre, pero no es accesible a los participantes extranjeros del mercado.

El contrato referencial del cobre a nivel internacional es el de la Bolsa de Metales de Londres (LME), que cotiza en dólares, mientras que CME Group tiene un contrato de cobre en Estados Unidos.

En declaraciones a Reuters el jueves, el presidente ejecutivo de LME, Matt Chamberlain, celebró el nuevo contrato.

«Es bueno para el mercado tener una amplia gama de contratos de negociación y arbitraje», afirmó, refiriéndose a la práctica en la que los inversores buscan aprovechar las diferencias de precios en dos o más plataformas.

«Nos va bien en el negocio del arbitraje y el hecho de que ahora vaya a haber un tercer contrato (internacional) sólo puede ser algo bueno», agregó Chamberlain.

La INE publicó un borrador del contrato del cobre en su sitio web la semana pasada, buscando la opinión del público. El precio cotizará en yuanes, pero excluirá impuestos y derechos de aduana, ya que la entrega se realizará en depósitos aduaneros.

La INE dijo el miércoles que llevaría a cabo dos semanas de negociación simulada para el nuevo contrato desde el 26 de octubre al 6 de noviembre.
Las importaciones de cobre de China en los primeros nueve meses de 2020 aumentaron un 41% con respecto al año anterior a 4,99 millones de toneladas, más que en todo 2019, mientras la economía se recupera rápidamente de la crisis del coronavirus.

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

24/11/2025
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

24/11/2025
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

23/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?